Canarias

Los viajes del Imserso a Canarias, sin cobertura

  • Son 900.000 los turistas mayores que dejarían de ir a las islas en invierno
Imagen: eE.
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El Gobierno no reconsiderará la decisión de cancelar los viajes del Imserso a Canarias, para evitar "poner en riesgo la vida" de un colectivo tan sensible como es el de los mayores, ha confirmado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras asegurar que un informe de la autoridad sanitaria desaconseja esos desplazamientos.

El programa de viajes del Imserso ofrece unas miles plazas para viajar a destinos de la costa peninsular de 15, 10 y 8 días en Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, y de la costa insular, en Canarias y Baleares, así como a zonas del interior, con estancias de 4, 5 y 6 días.

Son 900.000 los turistas mayores que dejarían de ir a Canarias en invierno, lo que supone la pérdida de miles de puestos de trabajo. Según el tercer acuerdo social que llevó ayer al Consejo de Ministros, los trabajadores canarios no perderán capacidad retributiva, no consumirán paro, las exoneraciones serán tanto para trabajadores activos como inactivos y los Ertes se adaptarán a los centros de trabajo.

Coalición Canaria ha lamentado que la mitad de la población canaria esté en paro o en Ertes y ha afirmado que Canarias "no quiere Ertes, quiere tener los hoteles abiertos", como único destino de invierno en Europa que es. La diputada de CC Ana Oramas le ha pedido que permita estos viajes porque "es menos peligroso estar en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura o Lanzarote que en muchas ciudades de la península".

"Le pido que su Gobierno reconsidere el tema de trasladar los viajes del Imserso a Canarias. ¿Cómo se lo vamos a pedir a los europeos si los españoles no confiamos en el destino?", se ha preguntado. A su juicio, están llamando a los jubilados alemanes, británicos y nórdicos a que viajen a sus islas, porque han "contenido" la pandemia de coronavirus.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments