Canarias

Torres (PSOE) confirma que no habrá adelanto electoral en Canarias

  • Torres sostiene que ahora lo más importante es doblegar la actual curva de contagios en las islas por Covid19
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, descartó este lunes en Ser Las Palmas que tenga en su agenda adelantar las elecciones regionales y expresó su confianza en la estabilidad del acuerdo que mantiene con NC, Podemos, ASG. Torres ha apuntado que su prioridad es concluir el acuerdo firmado con sus socios en 2019. "No estamos ni para convocar elecciones ni para inestabilidad política", sentenció. "Estamos para echarnos una mano entre todos. Confío en mis socios y ellos en mí", dijo.

Torres sostiene que ahora lo más importante es doblegar la actual curva de contagios en las islas por Covid19, "primero por la salud y además porque nos jugamos el presente y el futuro económico de nuestra tierra". El presidente de Canarias recordó que, desde el principio, su Ejecutivo exigió que hubiera test PCR en origen como la mejor salida a la crisis turística a la espera de una vacuna efectiva y universal y antes de abrirse el espacio Schengen. Debido a la falta de acuerdo en la UE sobre este extremo, su Gobierno ha pedido otros mecanismos que garanticen corredores seguros en los aeropuertos y puertos y, en este sentido, se congratula de que, en coordinación con los ministerios de Sanidad y Turismo, se prevea disponer ahora de esa posible medida de corredores seguros, con PCR en origen y en destino, en este mes de septiembre.

El jefe del Gobierno de Canarias apuntó que está convencido de terminar su mandato aunque "otra cosa es lo que pueda pasar en el futuro". Definió políticamente a Canarias como "una tierra donde los gobiernos por una referencia histórica no terminan sus mandatos cuando empiezan" aunque "hay algunas magníficas y nobles excepciones que creo que también debe ser la del presente Gobierno".

Apostilló que "este Gobierno de Canarias lo ha tenido durísimo, no creo que se recuerda una época más dura para ningún gobierno que haya existido jamás en las islas, y su fortaleza, durabilidad, eficiencia y sus respuestas es lo que los canarios exigen de un gobierno sólido que no se resquebraje a las primeras de cambio", dijo. Torres, que explicó o que ahora mismo hay tres aspectos sobre la mesa --salud, economía e inmigración irregular--, señaló que, como presidente, ha requerido que se utilicen todos los mecanismos urgentes para responder a esta situación "sabiendo que Europa no ha estado a la altura". Asimismo, expuso que desde 2018 han ido cambiando las rutas migratorias y se ha vuelto a abrir la del Atlántico, por lo que hay que dar un "digno cobijo" a estas personas y hacer que sigan su derivación hacia la Península, a la vez que, expuso, las devoluciones ahora son más complicadas. "No es fácil", indicó.

Sobre la ausencia del ministro Escrivá, Torres recordó que ya expresó su malestar y reconoció que el asunto de la migración "no es sencillo". "En 2005 no lo fue --apuntó--. Se pidió la colaboración de los ayuntamientos y se ha vuelvo a hacer ahora. Las cosas han cambiado y hay partidos que tienen un mensaje preocupante de que el inmigrante es un enemigo social". Por su parte, el presidente comentó que las competencias en materia de inmigración son de España y que Canarias la tiene sobre los menores no acompañados, por lo que ha reclamado actuaciones urgentes y se ha actuado en los últimos días --con el traslado de migrantes hacinados en Arguineguín ha hoteles--.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky