Canarias

El PSOE de Canarias rechaza la 'tesis Curbelo' de un nuevo toque de queda

  • Yaiza Castilla (ASG): "apelando el sentido común, he pedido el endurecimiento de medidas porque sé lo que nos tenemos entremanos"
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El consejero de Sanidad de Canarias, Blas Trujillo, rechazó este viernes desarrollar confinamientos selectivos en las islas porque no hay base técnica que justifique la medida. La tesis de Trujillo contradice a su socio de gobierno Casimiro Curbelo (ASG) que ha reclamado al PSOE que lidere medidas concretas que impidan la movilidad en islas como El Hierro, Gran Canaria y Lanzarote. Alemania demanda a Canarias estar por debajo 50 contagios por cada 100.000 y los países nórdicos 20 contagios por cada 100.000.

"Los focos están muy localizados, donde se dan los índices pandémicos, y punto", sostiene Yaiza Castilla, consejera de Turismo de Canarias, del partido de Curbelo. "Sinceramente, apelando al sentido común, he pedido el endurecimiento de medidas porque sé lo que nos tenemos entremanos". Canarias ha basado sus decisiones con criterios sanitarios y no empresariales.

Blas Trujillo dijo este viernes que "no tenemos ningún dato epidemiológico, ningún ratio y estamos muy lejos" de aplicar un toque de queda ya que Canarias cuenta con "el decreto sancionador más duro de todo el Estado". A su juicio, salir de la crisis en las islas depende del comportamiento ejemplar de cada ciudadano. Para Curbelo hay que se implacables para no perder el tren de la recuperación económica de Canarias. "Podrían ser otras tres islas, pero si Gran Canaria, Lanzarote y El Hierro tienen niveles epidemiológicos muy altos, habrá que tomar medidas. Si fuera necesario el confinamiento de una parte o de la totalidad de una isla, que se haga. De lo contrario no vamos a salir nunca de esta realidad".

Casimiro Curbelo controla, entre otras áreas, el turismo, la industria y el comercio. La titular de esta área en el Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, afirma que "tenemos un mes para bajar los ratios" del impacto de la pandemia. "No podemos perder esta oportunidad de oro, porque somos el único destino de sol y playa" porque "eso hay que aprovecharlo porque no tenemos competidor". La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha expresado este jueves su esperanza de que las negociaciones con el Gobierno del Reino Unidos sobre los corredores turísticos con Canarias puedan "dar frutos en breve", aunque ha dicho que no será esta semana.

El senador por la isla de La Gomera, Fabián Chinea, ha registrado hoy una iniciativa parlamentaria en la Cámara Alta en la que se suma a la petición planteada por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para que se reactiven los traslados a la Península de los inmigrantes que se encuentran acogidos en las islas "en unas condiciones inadmisibles". El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) indica que coincide con CEAR y con otras organizaciones no gubernamentales en que las islas "no deben convertirse en una especie de cárcel para los inmigrantes" y exige una respuesta inmediata por parte de un Gobierno de España "que sigue dando la espalda a un problema gravísimo".

"La situación va a ir a más. Mientras en Canarias sigue creciendo la cifra de llegada de inmigrantes, en el Península continúan menguando. Por eso, no entendemos los plantes ni la ausencia de respuestas por parte de los ministros. Si al Gobierno de Pedro Sánchez le preocupa la situación que se vive en Canarias, lo que tiene que hacer es ocuparse. Ya no nos valen las promesas", añade Chinea. El senador de ASG apuntó, a este respecto, que "la primera medida que proponemos es que los ministros del Gobierno pasen de darle la espalda a un problema tan grave a que vengan ya a las islas a ofrecer soluciones. Y espero que, en el caso de que vengan, lo hagan para ofrecer respuestas, no para sacarse una foto".

Añade que propone que los inmigrantes sean acogidos en espacios que sean habilitados en los cuarteles que existen en las islas y que muchos de ellos están en desuso y cumplen con las condiciones para una acogida temporal. Asimismo propone que Canarias cuente con los medios necesarios para el control de las fronteras ya que, en su opinión, no se cuenta con los agentes necesarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky