Canarias

La ciberespía que decide que en Canarias no haya turismo británico

  • La directora del Centro Nacional de Seguridad Cibernética tiene la última palabra
  • El Centro Conjunto de Bioseguridad del Reino Unido mantiene el veto a las islas
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El ministro de Transportes del Reino Unido, Grant Shapps, ha apuntado esta semana que, de entrada, no hay previsto autorizar la llegada a Canarias de turistas. Quizás en un escenario a corto plazo sí podría darse permiso para ir a Tenerife, pero esto es una teoría del sector turístico canario. El nivel milimétrico de control que tiene sobre la pandemia en las islas el Reino Unido ha sorprendido a los operadores hoteleros.

Quien decide si islas como Tenerife pueden aceptar la presencia de sus nacionales es Clare Gardiner, directora del Centro Nacional de Seguridad Cibernética, con experiencia en estadísticas médicas y epidemiología, es la que tiene la última palabra antes de remitir propuesta al Ministerio del Interior británico.

Con estos datos, el departamento de Transportes del Reino Unido ha sentenciado que Canarias no presenta garantías de intoxicarle a su población cuando regresan sus turistas. Clare Gardiner ha ocupado una variedad de funciones operativas y políticas en todo el gobierno británico, incluida la consejera cibernética en la Embajada Británica en Washington.

El Reino Unido maneja los datos de Canarias desde el Centro Conjunto de Bioseguridad (JBC). Si los ministros del gobierno del Reino Unido deciden imponer diferentes restricciones a Canarias es por consejo de la JBC. El JBC se basaría basarse en el Centro Conjunto de Análisis del Terrorismo (JTAC), que analiza la inteligencia relacionada con el terrorismo y establece los niveles de amenaza, que a su vez informan las decisiones de los ministros sobre la protección del público y los despliegues operativos de la policía y otras agencias.

Este centro de poder tiene dos trabajos principales. La primera es una función analítica independiente para proporcionar análisis en tiempo real sobre los brotes de infecciones. Su segundo trabajo es asesorar sobre cómo el gobierno debe responder a los picos de infecciones, por ejemplo, cerrando escuelas o lugares de trabajo en áreas locales donde los niveles de infección han aumentado.

Grant Shapps: "Ahora, por primera vez, tenemos los datos y la capacidad para agregar o eliminar islas específicas de la cuarentena"

El ministro Grant Shapps ha apuntado esta semana: "ahora, por primera vez, ya puedo anunciar una nueva política de islas. Por primera vez, tenemos los datos y la capacidad para agregar o eliminar islas específicas de la cuarentena, al tiempo que brindamos la máxima protección a la salud pública del Reino Unido".

Shapps afirmó que "este enfoque regionalizado sólo puede aplicarse a tierras que tienen un límite o frontera clara, en otras palabras, una isla. Esta nueva capacidad significa que ahora podremos matizar nuestras decisiones. Esa cifra ha subido a 127 y también sigue siendo demasiado alta en Baleares y Canarias". Desde Canarias se espera que la lógica de casos de Covid-19 ayude a que llegue turismo a Tenerife con la finalidad de romper el vacío hotelero que hay en el archipiélago.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments