Canarias

La pandemia económica devora en Canarias cerca de 110.000 empleos

  • El paro aumentó en el archipiélago canario en 10.600 personas, para llegar a 225.900 personas
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El número de ocupados disminuyó en Canarias en 108.100 personas en el segundo trimestre de 2020 respecto al anterior, en los meses del confinamiento por la pandemia de la covid-19, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE. En el último año el empleo ha disminuido en Canarias en 77.500, con un descenso del 8,61 por ciento.

Las cifras de desempleo no cuadrarían del todo con las de recaudación. Y ers que el Gobierno de Canarias calculaba en abril que la crisis del coronavirus supondría una merma de ingresos por tributos propios del REF de 593 millones de euros, aunque en julio se ha revisado la cifra y ahora las pérdidas respecto a lo presupuestado se estiman en 389 millones de euros, una diferencia de 204 millones.

Sobre el desempleo, las cifras no incluyen a las personas afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo, deja la cifra de ocupados en Canarias en 822.200. El paro aumentó en el archipiélago canario en 10.600 personas, para llegar a 225.900 personas.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el 5 de agosto habrá una reunión sectorial con los ministros de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y de Política Territorial, José Luis Escrivá y Carolina Darias, respectivamente, aunque no está de acuerdo "con el protocolo que nos han presentado".

Además a principios de septiembre habrá otra reunión con el Ministerio de Turismo para tratar sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), dijo Ángel Víctor Torres este martes en el pleno del Parlamento regional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky