
Alemania estableció este martes por primera vez en la historia una línea de separación de Canarias respecto al resto de España para diferenciar consejos a sus nacionales sobre el turismo en las islas. El jefe del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE) ha bendecido la decisión y que la medida germana es más sensata que "afectar a todo un país". Este martes se ha sabido que una pareja que visitó a amigos en Manchester, Reino Unido, desencadenó el primer brote de coronavirus para los retornados de vacaciones en Spandau, Berlín, Alemania. De los 50 contactos identificados, 13 ya dieron positivo, mientras que otros 37 fueron puestos en cuarentena. La pareja abordó el vuelo FR1145 de Ryanair operado por Malta Air Boeing 737-800 9H-QAI. Ambos ya mostraron los primeros síntomas del virus: dolor de garganta y tos. Después de aterrizar en Berlín Schönefeld, la pareja simplemente condujo a casa con sus cuatro hijos y su suegra.
Torres ha señalado que "Alemania sí recomienda viajar a Canarias, y creo que es más sensato segregar espacios acotados, que pueden ser comunidades, que no afectar a todo el país". Desde el PP esta semana Rafael Hernando indicó que beneficiar a Canarias y Baleares sobre el resto de España por parte del Reino Unido era discriminatorio para el resto de España.
Berlín actualizó este martes sus recomendaciones para viajes fuera del país e incluyó la referencia a que "se desaconseja" viajar a las comunidades autónomas españolas de Aragón, Cataluña y Navarra si no es necesario el desplazamiento. La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha manifestado este martes que las tasas de covid-19 en Canarias y Baleares se sitúan "muy por debajo" de las de Reino Unido, por lo que ha pedido a este país que las restricciones que establezca para viajar obedezcan a criterios epidemiológicos.
González Laya se ha referido así a la decisión del Reino Unido de imponer una cuarentena a los viajeros procedentes de España, incluyendo las islas Baleares y Canarias, y ha hecho hincapié en que las discusiones con las autoridades británicas continúan para asegurar que las medidas que este país pueda tomar "respondan a criterios epidemiológicos".
"Lo estamos haciendo para el conjunto de España y, claro, estamos haciendo un énfasis particular en dos partes de España que tienen carácter insular, que los hacen ser territorios donde se puede controlar de una manera más clara los posibles rebrotes y donde las tasas de prevalencia del COVID están muy, muy por debajo de las tasas de prevalencia en el Reino Unido", explicó la ministra.
González Laya ha asegurado que España es un país seguro y que, aunque es normal que países europeos como Alemania desaconsejen los viajes turísticos a zonas con alta prevalencia de coronavirus, estas decisiones deben tomarse en base a las cifras epidemiológicas.
"Insisto, España tiene su situación controlada. En aquellos lugares donde hay prevalencia más elevada de COVID hay claramente una serie de países miembros de la Unión Europea que están recomendando que no se viaje a esas zonas. Esto es normal porque también en España la recomendación es que no se viaje a las zonas que tienen una mayor prevalencia de COVID", dijo la ministra durante una visita oficial a Atenas.