
Naviera Armas pondrá en servicio este verano en la línea Cádiz-Canarias su ferry más moderno, el 'Ciudad de Valencia', en sustitución del 'Ciudad de Palma', al que supera en un 30 por ciento en capacidad de carga. La entrega del nuevo buque, el mayor de su clase construido en el astillero italiano Visentini, se producirá el 30 de julio y, a continuación, se posicionará en el puerto de Cádiz, dando comienzo a su vida operativa con una rotación semanal.
El buque 'Ciudad de Valencia' se incorporará al contrato firmado por Naviera Armas con el Estado para atender la línea desde la península a Canarias hasta marzo de 2022. Según la naviera, este nuevo ferry "representa una sensible mejora en la línea Cádiz-Canarias tanto en los tiempos de rotación, como en agilidad del servicio y capacidad de carga y pasaje, de modo que cada jueves permite llegar muy temprano a Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife". "En ambos puertos, además, se facilitan todas las combinaciones posibles con el servicio interinsular de Naviera Armas Trasmediterránea, en una programación radial que conecta a todo el archipiélago", añade la empresa que preside Antonio Armas.
De otro, Naviera Armas Trasmediterránea ha renombrado el buque José M. Entrecanales, uno de los mayores rolones de la marina mercante española, como Villa de Tazacorte para homenajear a la localidad y el puerto de Tazacorte, situada en el Valle de Aridane (La Palma). Un comunicado de la compañía canaria recuerda este lunes que se trata de una comarca de extraordinaria producción platanera, de la que la naviera es su principal garante en la exportación hacia los mercados peninsulares.
Destaca que el nuevo Villa de Tazacorte es el de mayor capacidad de carga de la flota mercante nacional, con 3.500 metros lineales de carga rodada y conexiones suficientes para el número de 'trailers' frigoríficos que cada semana embarca algo más de un centenar de unidades hasta el puerto de Cádiz. El buque se construyó en el astillero Navantia, de Puerto Real (Cádiz), y entró en servicio en el mes de junio de 2010, con un total de 29.998 toneladas brutas y otras 10.140 de peso muerto, con 209,43 metros de eslora total, 26,50 metros de manga y 7,10 metros de calado máximo.
El Villa de Tazacorte está propulsado por cuatro motores MAN B&W 9L48/60, con una potencia de 43.600 kW sobre dos ejes, que le dan una velocidad de 26 nudos -48,15 kilómestros/hora-, lo que lo sitúa entre los más rápidos y versátiles en su clase.
Naviera Armas y Trasmediterránea es uno de los principales grupos de Europa del sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada, con más de 5 millones de pasajeros cada año y una flota de 40 buques que conecta los principales puertos de cuatro países y opera, además, más de 100 conexiones de pasaje y carga en rutas de Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla, Marruecos y Argelia.