Canarias

Canarias lleva casi dos meses a la espera de una reunión con Sánchez

  • El presidente canario planteó en esa misiva los asuntos que espera tratar en esa comisión
Las Palmas de Gran Canariaicon-related

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), se mantiene a la espera de que jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, convoque desde el pasado mes de mayo "a la mayor brevedad posible" una comisión bilateral para resolver asuntos "apremiantes", como el de "compensar" a las islas por la merma de ingresos que sufren como consecuencia de la caída de recaudación de sus tributos. El catedrático de Economía de la ULL, José Luis Rivero, ha señalado que el desempleo juvenil en Canarias podría ubicarse en el 70%. El presidente de la patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife Ashotel, Jorge Marichal, ha considerado que la crisis en el sector derivada del coronavirus será larga y tendrá altibajos, por lo que "es importante estar preparados para lo que pueda venir".

A finales de mayo Torres envió una carta a Sánchez apelando a las palabras que pronunció en el Congreso durante el debate de la última prórroga del estado de alarma, al aludir a la conveniencia de que se reuniera la comisión bilateral de cooperación Canarias-Estado. Ese mismo mes, Sánchez apuntó que "somos empáticos con la situación dramática que están viviendo las islas como consecuencia de la crisis del turismo, que está afectando a sectores muy competitivos y que están muy expuestos", apuntó en el Congreso de los Diputados ante la tesis de sus socios de Nueva Canarias de reclamar una línea especial de apoyo a la recuperación de la economía de las islas.

El presidente canario planteó en esa misiva los asuntos que espera tratar en esa comisión y, en primer lugar, cita uno "que apremia y es absolutamente necesario": compensar la "merma de recursos del bloque canario de financiación para las administraciones canarias, tal y como se acordó con la ministra de Hacienda", María Jesús Montero, "a través del uso del superávit, apelando al déficit o cualquier otra fórmula que consensuamos como endeudamiento o transferencias".

Torres subrayaba que Canarias cuenta con un Régimen Económico y Fiscal (REF) propio no para darle "ventajas" sobre otras comunidades autónomas, "sino precisamente para corregir la desventaja" que se deriva de su condición ultraperiférica. El Gobierno de Canarias recuerda que las islas son única comunidad de régimen común que cuenta con un sistema tributario propio, del que se deriva una parte "fundamental" de los ingresos de la Administración autonómica, los cabildos y sus 88 ayuntamientos.

Como consecuencia de esa singularidad, Canarias depende de los ingresos que generan sus propios impuestos en un 19 % de su presupuesto, mientras que en otras comunidades autónomas los tributos propios solo aportan el 7 %, de media, recuerda el Ejecutivo canario. El pasado mes de mayo Torres apelaba lo que evidenciaba "nuestra especial afección", remarcaba el presidente de Canarias, para después advertir de que la dependencia de los cabildos es aún mayor y se sitúa entre el 20 y el 30 %. Ángel Víctor Torres demandó la pasada primavera que esa comisión bilateral se plantee la necesidad de "activar medidas que palíen la dramática situación del turismo en Canarias", poniendo las bases de "un plan de reactivación" de este sector en las islas. Torres en la carta enviada a Torres recordaba que Canarias sufrió en su territorio el primer caso de covid-19 diagnosticado en España, en un turista alemán que acababa de llegar a La Gomera, el 30 de enero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky