
El PSOE de Canarias ha perdido este verano la unidad de la formación por la crisis que ha surgido en el municipio de Arona, en el sur de Teneirfe. Las direcciones federal, canaria y tinerfeña del PSOE han exigido al alcalde de Arona, José Julián Mena, y al concejal de Urbanismo del municipio hasta el mes pasado, Luis García, ambos socialistas, que renuncien a sus cargos y abandonen el Ayuntamiento, para facilitar que se conforme nuevo equipo de gobierno. Este lunes el PSOE pierde la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife en favor de un pacto entre nacionalistas y PP.
En las elecciones municipales de 2019, el PSOE consiguió 14 de los 25 concejales que conforman el Ayuntamiento de Arona. La corporación se completa con cuatro ediles de Coalición Canaria, tres del PP, dos de CxArona, uno de Podemos y uno de Ciudadanos. José Julián Mena, ha asegurado que mantendrá la Alcaldía, después de que las direcciones federal, canaria y tinerfeña del PSOE le hayan exigido que renuncie a su cargo, y se ha mostrado dolido porque su partido "ignore" la voluntad del pueblo.
Mena recuerda que en Arona no hay margen para una moción de censura y la única opción que tienen "quienes realmente traicionaron la confianza del Partido Socialista es que sea yo quien renuncie, algo que no ocurrirá". El alcalde indicó que "en el caso de renunciar al acta estaría traicionando la confianza mayoritaria de los vecinos que me respaldaron masivamente con más de 9.500 votos, el 48% del total, y treinta puntos por encima de la siguiente opción".
Mena apuntó que a quien primero se debe es a los vecinos, y asegura que a ellos "no los voy a traicionar, especialmente cuando esta crisis se inicia en un intento de salvaguardar el interés general y evitar la influencia de intereses particulares en la gestión pública, algo a lo que el PSOE debería ser especialmente sensible". En un comunicado conjunto las tres direcciones del partido exigen a Mena y García que devuelvan al PSOE sus actas de concejales en Arona, en medio de la crisis interna abierta en el grupo socialista de ese municipio turístico del sur de Tenerife. Y resaltan que toman esta decisión "tras numerosas conversaciones e infructuosos intentos por reconducir el problema".
"La situación actual del equipo de gobierno municipal, dividido en dos grupos antagónicos, obliga a apelar a la generosidad y la responsabilidad y poner la gobernabilidad del municipio por encima de otras consideraciones", argumentan. La dirección del PSOE asegura que único propósito es "retomar la normalidad institucional que permita desarrollar el proyecto socialista para el municipio de Arona".