En un segmento tan disputado actualmente como el de los SUV compactos, donde la mayoría de los modelos parecen diseñados en serie bajo el mismo prisma, Citroën ha optado por desmarcarse con una propuesta que no solo destaca por su diseño y tecnología, sino por una filosofía centrada en lo que de verdad importa al conductor y sus acompañantes: confort, habitabilidad y posibilidades de elección. El nuevo Citroën C5 Aircross 2025, desarrollado sobre la plataforma STLA Medium de Stellantis, representa una evolución honesta, coherente y, sobre todo, muy bien pensada.
En fotos el coche transmite personalidad, pero no es hasta que lo ves en persona, que eres consciente de que el nuevo C5 Aircross transmite algo distinto. Su diseño no se queda únicamente en lograr un "diseño bonito", sino que hay una búsqueda clara de eficiencia aerodinámica en cada trazo. La carrocería adopta una postura poderosa pero fluida, con un frontal presidido por una reinterpretación del emblema Citroën que deja ver la evolución de la marca y su adaptación a los nuevos tiempos, sin olvidar la tradición.
Las nuevas ópticas Matrix LED y la firma luminosa de tres puntos no solo combinan en sintonía con el diseño del coche, sino que tienen un propósito claro: ver mejor y ser mejor vistos. Además, la silueta se ha refinado con líneas rectas y una caída suave del techo que mejora la aerodinámica sin comprometer el espacio de habitabilidad. En un segmento donde muchos SUV sacrifican usabilidad en favor de la estética, Citroën acierta: diseño que sirve al confort, y no al revés.
Pero si algo hay que recalcar sobre el resto de este nuevo C5 Aircross, es lo que logra nada más sentarte: una atmósfera de calma. La marca habla de C-Zen Lounge y no es exagerado, el salpicadero horizontal, los tejidos agradables, la iluminación ambiental configurable, y sobre todo los asientos Citroën Advanced Comfort como lo denominan en la marca, elevan la experiencia a bordo a un nivel que, en esta categoría, no es habitual.
Los asientos delanteros regulables eléctricamente con masaje, calefacción y ventilación son propios de segmentos superiores. Y detrás, tres plazas que realmente lo son, con respaldos reclinables.
Pero claro, por lo general queremos espacio por ser muchos o hacer viajes entonces ¿Qué hay del maletero? Pues tampoco tendremos que preocuparnos por eso, ya que este conserva su volumen máximo (651 estándar hasta 1.668 litros con la fila trasera abatida) independientemente de la motorización elegida, algo difícil de ver actualmente en modelos con motorizaciones de combustión y eléctrica, donde las baterías llegan a comerse un 20% del espacio total.
La verdadera revolución del C5 Aircross está bajo el capó. Citroën ha optado por una estrategia multienergía, ofreciendo versiones híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctrica. Todas con argumentos sólidos según las preferencias o necesidades de cada uno.
La versión híbrida de 145 CV es ideal para quienes quieren electrificación sin enchufes: más de 950 km de autonomía combinada y hasta un 50% del tiempo en ciudad en modo eléctrico. Para quienes busquen una mayor sostenibilidad sin renunciar a la combustión, el Híbrido Enchufable de 195 CV ofrece más de 100 km de autonomía urbana y un depósito de 55 litros.
Pero si lo tuyo es el eléctrico puro, el ë-C5 Aircross apunta alto: hasta 680 km de autonomía WLTP en la versión de batería grande, con carga ultrarrápida, regeneración configurable desde el volante y una experiencia de conducción relajada pero para nada pesada.
Otra de las fortalezas del nuevo C5 Aircross es que la tecnología no abruma. Desde el Head-Up Display ampliado hasta la pantalla táctil en cascada, todo está orientado a reducir la carga mental del conductor. No hay menús infinitos ni funciones escondidas, es todo muy intuitivo y fácil para cualquiera.
Incluso el sistema de infoentretenimiento, compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, está planteado como una prolongación natural del teléfono, no como un sustituto forzado. ¿Lo más curioso? La integración de ChatGPT como asistente a bordo, lo que supone un salto interesante hacia la conducción asistida e inteligente.
Y sí, atrás quedaron aquellos tiempos de Citroën con sus suspensiones mágicas, aislamiento exquisito, y ese "andar flotante", sin embargo, las actuales no distan tanto de aquellas gracias a las suspensiones con topes hidráulicos progresivos. Con ello, el coche promete absorber las irregularidades sin flotar ni inclinarse en exceso, eso sí, todo ello sin perder precisión ni aplomo en vías rápidas.
De hecho, la dirección ha sido revisada para ganar en rapidez y tacto, algo que se agradece especialmente al circular por ciudad o al maniobrar, donde el C5 Aircross se comporta con sorprendente agilidad para las dimensiones que maneja.
El nuevo Citroën C5 Aircross no pretende ser el más llamativo del mercado, tampoco el más rápido, pero sí uno de los más inteligentes y agradables de conducir en el día a día, y es precisamente eso lo que logra que sea tan bueno.
No es un coche perfecto, ninguno lo es, pero su combinación de diseño con un propósito, confort real, modularidad bien pensada y motorizaciones adaptadas a todos los perfiles, lo convierten en una de las propuestas más sensatas y seductoras del mercado, teniendo en cuenta que rivaliza en el segmento más competitivo del panorama automovilístico actual.
Citroën ha puesto sobre la mesa una propuesta diferente, y es precisamente eso lo que este mercado necesitaba.
Producido por EcoBrands