elEconomista.es

Ofrecido por

logo

The Wave Invest: un espacio de alianza entre 'startups' e inversores donde nacen las oportunidades

EcoBrands

La innovación tecnológica en este siglo XXI es imparable y su motor, sin duda, es esa ambición por acercarse al futuro. Son las personas detrás de ese motivo las que lo hacen posible. Ellas y su incansable aspiración por transgredir el presente son las que impulsan el desarrollo de las nuevas tecnologías. Por ello, en el corazón del congreso tecnológico aragonés, The Wave 2025, reside la necesidad de reunir a las personas que escriben y escribirán el futuro de la innovación.

Entre las principales actividades que acogerá el mayor 'hub' tecnológico en Aragón se encuentra The Wave Invest, un espacio de alianza y competición que demostrará el potencial tecnológico de la región. Un lugar donde las ideas encuentran el respaldo para convertirse en proyectos reales.

El meetpoint de los líderes del sector tecnológico

The Wave Invest es la actividad idónea donde presentar ideas y encontrar proyectos prometedores. La cita marcada en el calendario para el 21 de marzo, pretende reunir a startups, inversores y líderes en innovación para fomentar la conexión estratégica y la colaboración entre ellas. Por un lado, las startups van a encontrar un entorno propicio para:

  • Presentar cara a cara sus proyectos a inversores activos de primer nivel que ayuden a convertirlos en éxitos de mercado.
  • Acceso a "Break4Contacts", la zona de contacto directo entre inversores, empresas y startups.
  • Recibir mentoring personalizado sobre las claves del modelo de negocio.
  • Participar en la Pitch Competition que haga despegar el mejor proyecto con inversión garantizada.
  • Atención mediática en los principales medios de comunicación nacionales del sector.

Por otro lado, acceder al lugar en el que nacen las ideas posee un gran valor. Los inversores pueden participar en encuentros con startups y scaleups y dirigir así la última ola de tendencias en el sector tecnológico apostando por aquello que está por llegar:

  • Evaluar en directo aquellos proyectos preseleccionados en la Pitch Competition.
  • Participar en rondas de financiación.
  • Conectar con otros inversores líderes del sector tecnológico.

¿Qué novedades le deparan al futuro? ¿Cuál será el próximo invento tecnológico que nos cambiará la vida? Las respuestas a estas preguntas esperan a ser descubiertas en esta jornada que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza impulsada por el Gobierno de Aragón, a través del Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIAragón) y la Fundación Aragón Emprende.

Lleva tu startup al siguiente nivel

Durante todo un día, las ideas más innovadoras del panorama tecnológico aragonés tendrán la oportunidad de sacar pecho y encontrar el respaldo necesario para acceder a financiación. El programa incluye una serie de actividades para maximizar las oportunidades de networking y aprendizaje:

  • Batalla de startups: En esta Pitch Competition, las startups podrán presentar cada propuesta y mostrar soluciones innovadoras para posicionarse a la vanguardia del emprendimiento. Además, podrán recibir feedback y tendrán la posibilidad de ganar un ticket de inversión garantizado.
  • Espacios de networking: Emprendedores e inversores tendrán la oportunidad de encontrarse y establecer y consolidar alianzas fructíferas.
  • Ponencias: Los asistentes podrán asistir a debates y charlas impartidas por líderes de la industria que analizarán los principales retos del ecosistema emprendedor y tecnológico. Participarán referentes como Yaiza Canosa, fundadora del grupo logístico GOI, plataforma líder en España de transporte, montaje e instalación de portes voluminosos y mudanzas a las 10:15 h impartirá la sesión "Tecnología, talento e iniciativa. Palancas para el crecimiento"; Simon Lee, fundador de GameBCN, el programa de incubación de videojuegos de referencia en Europa, así como fundador y director general de PENINSULA, consultora de innovación abierta, que se dirigirá a los asistentes con la charla "Invertir en Startups" a las 11:25 h y Romuald Fons, CEO de la empresa Bigseo y uno de los mayores expertos en SEO de España, lo hará a las 14:15 h de la mano de la sesión "13 años de aprendizajes para Startups".

En su amplio programa, The Wave Invest pretende descubrir la fórmula del éxito dando voz a prometedores proyectos en los que invertir. Seis horas para extraer todo el potencial de las startups aragonesas con una intensa jornada donde se escribirá el futuro del emprendimiento.

Producido por EcoBrands