elEconomista.es

Ofrecido por

logo

The Wave 2025: innovación, talento y tecnología al servicio del futuro de Aragón

EcoBrands

The Wave 2025 regresa este año a Aragón pisando más fuerte que nunca con una oferta sensacional y exclusiva que concentra las miradas del panorama tecnológico internacional. El congreso promete ser uno de los más impactantes del escenario empresarial con un enfoque centrado en la innovación, la transformación digital y el talento emergente de la región aragonesa.

El evento, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza del 19 al 21 de marzo, contará con importantes invitados y actividades que marcarán el rumbo hacia el futuro de la tecnología, todo ello acompañado por patrocinadores de la talla de Amazon Web Services (AWS), Ibercaja, Integra, Hiberus o Microsoft, entre otros muchos.

Estos y muchos otros partners llevarán a la capital aragonesa más de 100 ponentes confirmados, como son el caso de Sasha Rubel, directora de políticas públicas para IA generativa en AWS, o Eoin Doherty, vicepresidente de Microsoft CO+I en la región EMEA. También estarán presentes Jacques Pommeraud, presidente y CEO del Grupo Inetum, María Martí, CEO y fundadora de Zero Error, y Rika Nakazawa, chief commercial innovation officer de NTT Data.

Con todos estos participantes, The Wave se perfila de nuevo este año como un espacio exclusivo donde la tecnología, el talento y la inversión convergen para diseñar el futuro de la innovación. La combinación de actividades, conferencias y zonas dedicadas al networking consolidará a este congreso como un evento clave para el desarrollo de la región.

The Wave reafirma así su posición como un referente de innovación y desarrollo empresarial, convirtiéndose en un escaparate único donde convergen emprendedores, expertos y empresas punteras de todo el mundo. La agenda de este año se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: The Wave Talent, The Wave Invest, The Wave Game y Hacking the Future, que ofrecerán a los asistentes una experiencia integral centrada en el futuro de la tecnología y el talento de la región.

Presentación de The Wave y programa 2025

El pasado 18 de febrero, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, dio el pistoletazo de salida en Madrid con la presentación de The Wave ante más de un centenar de asistentes, entre ellos varias empresas asociadas. La vicepresidenta subrayó que "The Wave nació como una reflexión con el objetivo de demostrar el potencial tecnológico de las empresas aragonesas".

En su primera edición, se superaron todas las expectativas previstas al recibir cerca de 3.500 visitantes, y para este año, Vaquero ha anunciado que la propuesta se triplica con la participación de más de 100 ponentes.

En cuanto a las novedades para esta edición, el congreso se enfocará en analizar cómo la Inteligencia Artificial está impulsando la transformación de las empresas, todo ello englobado en un programa de 6 actividades complementarias y diseñadas para que los asistentes exploren los límites del conocimiento:

  • The Wave Talent, punto de encuentro para jóvenes y empresas donde el talento y las oportunidades profesionales se conectan.
  • The Wave Expo, espacio con stands expositivos, demostraciones en vivo y experiencias interactivas.
  • The Wave Invest, jornada para reunir a startups, inversores y líderes en innovación.
  • The Wave Game, experiencia inmersiva para disfrutar de simuladores y equipos gaming al máximo.
  • Hacking the Future, un hackathon que reunirá a equipos multidisciplinares para resolver retos innovadores.
  • The Wave C2Lab, espacio de encuentro para la colaboración, el intercambio de conocimiento y la innovación entre clústeres de toda Europa.

Lugares exclusivos para una experiencia única

Este epicentro de innovación tecnológica será tan sorprendente gracias a los seis espacios que se han diseñado para ofrecer una experiencia sin igual a los asistentes. Cada una de estas zonas está pensada para maximizar la interacción, el conocimiento y la conexión entre los participantes, creando un ambiente dinámico que impulsa la creatividad y el networking. Desde el imponente auditorio de Planet Zero hasta la relajante atmósfera de Nebula Lounge, cada rincón del palacio está destinado a dejar una huella inolvidable.

Planet Zero será el corazón del congreso, un auditorio de última generación que albergará las ponencias más notables y las ceremonias clave del evento. Por otro lado, Wav-E Star ofrece un ambiente vibrante y dinámico, donde los asistentes podrán conectarse y sumergirse en una experiencia multisensorial llena de creatividad y energía. A su vez, la zona Expo Horizon invita a explorar las innovaciones más avanzadas, con stands interactivos, actividades en vivo y una feria de talento que conecta a los participantes con el futuro de la tecnología.

Otro de estos espacios, Lunar Lab, ofrece un entorno experimental para conocer las tecnologías emergentes de manera inmersiva y asistir a mesas organizadas por los clústeres de Aragón. Nebula Lounge se presenta como el lugar ideal para desconectar, hacer networking y disfrutar de un entorno acogedor y relajante, con un escenario central para ponencias y actividades diseñadas para inspirar. Y finalmente, Exoplanet Drink & Food, un punto de encuentro al aire libre que permite al público conectar y saborear varias opciones gastronómicas internacionales en los foodtrucks, disfrutar de música en vivo y sumergirse en un ambiente distendido. En definitiva, cada uno de estos espacios contribuye a hacer de The Wave 2025 una experiencia incomparable.

El foco puesto en el talento del futuro

The Wave 2025 pone un énfasis especial en el talento emergente, con actividades diseñadas para conectar a las futuras generaciones con el mundo profesional y empresarial. Un ejemplo de ello es The Wave Talent, donde los estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional o universidades disfrutarán, en colaboración con Fundación Ibercaja, de un espacio único en el que pueden explorar nuevas salidas laborales en el sector tecnológico. Esta jornada ofrece oportunidades de networking, orientación profesional y actividades interactivas que acercarán a los jóvenes a las últimas tendencias del mercado laboral.

El 21 de marzo, el corazón del congreso será la jornada The Wave Invest, un punto de encuentro entre emprendedores, startups y capital inversor. Es aquí donde los jóvenes innovadores tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir mentoring personalizado, lo que les permitirá impulsar sus ideas hacia el éxito. Además, contará con la participación de figuras de renombre dentro del sector tecnológico como Romuald Fons, fundador de BIGSEO, y Yaiza Canosa, CEO y fundadora de GOI, ambos referentes para los futuros líderes del ecosistema emprendedor.

La innovación será otro de los pilares del evento y estará presente a través del hackaton Hacking the Future, que se celebrará los días 18 y 19 de marzo en Etopía (Centro de Arte y Tecnología). Equipos de estudiantes, programadores o diseñadores se reunirán para resolver retos tecnológicos planteados por empresas destacadas de la región aragonesa. Este desafío fomentará la creatividad y la colaboración mientras que los mejores proyectos serán premiados, proporcionando un impulso adicional al talento local.

Para ponerle la guinda al pastel, si lo que el público busca es sumergirse en una experiencia inmersiva que combine tecnología de vanguardia, innovación y puro entretenimiento, su sitio ideal será la zona gaming de The Wave Game. Aquí, los asistentes podrán formar parte de competiciones épicas, probar las últimas tendencias en videojuegos y disfrutar de demostraciones en vivo que desafían los límites de lo imposible.

En definitiva, expertos, empresas, estudiantes y emprendedores encontrarán del 19 al 21 de marzo el espacio perfecto para conectar, aprender y anticiparse a los retos del presente y del futuro. La ola tecnológica ya está en marcha y, con su próxima edición, The Wave promete romper con más fuerza que nunca.

Producido por EcoBrands