
Murprotec es una compañía experta en la realización de tratamientos definitivos contra las humedades estructurales y la calidad del aire en interiores y que cuenta con un amplio abanico de soluciones.
Miguel Ángel López Crespo, CEO de España y Portugal de Murprotec, responde a nuestras preguntas.
¿A qué se dedica su compañía?
En Murprotec nos dedicamos a los tratamientos definitivos contra las humedades estructurales y la calidad del aire en la edificación:
- Tratamientos para las humedades por condensación estructural
- Tratamientos para las humedades por capilaridad
- Tratamientos para las humedades por filtraciones laterales
- Tratamientos para la calidad del aire: CO2, gas Radón.
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
La motivación radica en nuestro compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio que ofrecemos. Como empresa dedicada a la eliminación de humedades estructurales y calidad del aire, reconocemos la importancia de garantizar la total satisfacción de nuestros clientes y la excelencia en cada aspecto de nuestro trabajo. CIEGE nos brinda la oportunidad de evaluar y mejorar nuestros procesos, asegurando altos estándares de calidad, eficiencia y satisfacción del cliente. Por otro lado, buscamos destacarnos en el mercado como líderes en gestión empresarial y demostrar nuestro compromiso con la mejora continua y la excelencia operativa.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
CIEGE ofrece varias ventajas para una empresa dedicada a la eliminación de humedades estructurales. En primer lugar, garantiza a los clientes la calidad y la profesionalidad de los servicios ofrecidos ayudando a generar confianza y atraer a más clientes potenciales. En segundo lugar, la empresa demuestra su compromiso con el cumplimiento de estándares éticos y legales, lo que puede mejorar su reputación en el mercado y diferenciarla de la competencia. Asimismo, este certificado puede facilitar el acceso a licitaciones y contratos públicos, puesto que muchas instituciones valoran positivamente la posesión de certificaciones que aseguren la idoneidad de los proveedores
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
CIEGE nos permite hacer un balance de nuestro trabajo diario. De esa manera, podemos detectar nuestros puntos fuertes, e identificar nuestros puntos débiles, en aras a mejorar año tras año.
¿Qué mejoras ha podido implementar en su compañía gracias a la certificación CIEGE?
Gracias a la certificación, hemos podido implementar mejoras significativas en varios aspectos. Por un lado, hemos fortalecido nuestros procesos internos de control de calidad, lo que nos ha permitido una mayor eficiencia en la detección y eliminación de humedades. Por otro lado, la certificación nos ha proporcionado un marco sólido para mejorar la formación y capacitación de nuestro equipo en las últimas técnicas y estándares en el campo de la eliminación de humedades.