Branded Content

Yumiwi Data: "CIEGE nos ha ayudado a darnos a conocer a nuevos potenciales clientes"

  • Yumiwi Data ha recibido el Certificado CIEGE de elEconomista – INFORMA a la gestión empresarial excelente
Inés Ordoño Alfaro, dirección y co-founder de Yumiwi Data, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

Yumiwi Data es una compañía especialista en digitalización de eventos, gestión e integración de datos al CRM, facilitando la toma de decisiones y maximizando resultados.

Inés Ordoño Alfaro, dirección y co-founder de Yumiwi Data, responde a nuestras preguntas.

¿A qué se dedica su compañía?

Yumiwi ofrece una plataforma integral para la organización, ejecución y análisis de eventos. Su misión es mejorar la experiencia de los asistentes y garantizar el éxito de cada evento mediante la optimización de operaciones y la obtención de datos accionables. Los datos obtenidos pueden ser integrados en el CRM de nuestros clientes de forma que podamos lograr una trazabilidad completa, identificar tendencias, prever resultados futuros y tomar decisiones con datos en tiempo real.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

La principal motivación que nos lleva a solicitar este certificado es ver la capacidad real de la empresa, los resultados avalan el trabajo realizado por el equipo y la resiliencia en un mercado que tras la pandemia se vio afectado. CIEGE nos ayuda a darnos a conocer más y transmitir confianza a nuestros clientes actuales y futuros. Consideramos que esto nos va a dar más garantías de reconocimiento ante nuestros clientes, tanto para los clientes actuales como para los clientes potenciales que nos pueden surgir en un futuro.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

La principal ventaja que creemos nos puede aportar el certificado CIEGE es una mejor imagen tanto con nuestros clientes como con nuestros proveedores. También es interesante ver la evolución que vamos teniendo a lo largo del tiempo, sobre todo a nivel económico y de reestructuración tras la pandemia.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

La parte que nos ha resultado más interesante ha sido la del estudio de los resultados financieros y económicos, especialmente el del riesgo comercial y la resiliencia que ha mostrado la empresa en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky