Branded Content

IPGSoft: "CIEGE mejora nuestra imagen ante nuestros clientes"

  • IPGSoft ha recibido el Certificado CIEGE de elEconomista – INFORMA a la gestión empresarial excelente
José María Marco Lázaro, director y José Luis Izquierdo Barberán, apoderado de IPGSoft, en la entrega de certificados CIEGE de Informa - elEconomista

IPGSoft es una compañía nacida en 1987. La empresa desarrolla softwares ERP/CRM y actualmente mantiene cientos de clientes ofreciendo soluciones gracias a su equipo, clave de su éxito.

José María Marco Lázaro, administrador único de IPGSoft, responde a nuestras preguntas.

¿A qué se dedica su compañía?

Nacida en 1987, la empresa desarrolla software propio ERP/CRM, así como integraciones con la AEAT, TicketBai y facturación electrónica. Cuenta también con aplicaciones verticales y sectoriales, manteniendo e incorporando nuevos clientes y ofreciendo todo tipo de soluciones gracias a su equipo, clave de su éxito.

¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?

Cuando tuvimos conocimiento de la existencia del certificado de excelencia CIEGE, vimos una oportunidad para acreditarnos. Nos interesamos en el proceso de obtención y, una vez en contacto con los responsables, decidimos participar, sencillamente para ver como respondía nuestra empresa antes los más de 50 indicadores que se debían evaluar para acreditar este certificado de excelencia en la gestión.

¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?

Muchas son las ventajas que se derivan de dicho certificado, en primer lugar, el reconocimiento externo otorgado por Informa D&B, compañía de gran prestigio en el sector de la información económico-financiero nacional; en segundo lugar, la visibilidad de dicho reconocimiento de la mano del diario elEconomista; además de la mejora de nuestra imagen ante nuestros clientes, proveedores, bancos… que ven en IPGSoft una empresa motivada y que valora su modelo de gestión.

¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?

Sin lugar a duda, el profundo análisis de cada una de las secciones evaluadas, que nos hizo revisar pormenorizadamente todos los aspectos de la empresa, desde las finanzas hasta la digitalización, ayudándonos a replantear incluso algunos aspectos que en otro caso nunca hubiésemos analizado, salvo alarmas en nuestro sistema de control de gestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky