
Ecofricalia sostenible se dedica a la implantación de proyectos de producción de biocombustibles especializada en la biomasa, cuya finalidad es apostar por la economía circular a través del aprovechamiento de residuos.
Luis Pachecho Picazo, CEO – Gerente de Ecofricalia, responde a nuestras preguntas.
¿A qué se dedica su compañía?
La empresa tiene dos líneas principales de negocio relacionadas con los biocombustibles:
- Venta y distribución de maquinaria para la producción de pelet y el aprovechamiento de residuos madereros (internacional)
- Instalación de equipos de energías renovables basados principalmente en la biomasa, la fabricación y suministro de pelet (nacional)
¿Qué le ha motivado a solicitar el certificado CIEGE a la gestión excelente?
Pensamos que es una oportunidad para aportar un valor añadido a nuestra empresa y dar a conocer nuestro buen hacer. Estamos en un buen momento para nosotros. La compañía está en un punto de crecimiento, asentamiento de nuestras estrategias e internacionalización y este certificado es un elemento más para generar confianza para nuestros clientes y proveedores.
¿Qué ventajas ofrece la obtención del certificado CIEGE?
Es la primera vez que recibimos este certificado y aún no hemos tenido tiempo de experimentar las bondades y virtudes de este. La expectativa es que sea un medio para darnos a conocer como empresa puntera y consolidada en el sector de la biomasa, líder en implantación de líneas de peletizado y con una dilatada experiencia en proyectos de aprovechamiento y valorización de residuos madereros. Además, consideramos que CIEGE es clave para generar confianza en nuestros clientes, proveedores, entidades financieras y posibles inversores.
¿Qué parte del proceso de certificación le ha resultado más interesante?
El proceso de certificación ha sido relativamente sencillo. Nuestro departamento de administración ha realizado la gestión burocrática con INFORMA para determinar si nuestra empresa cumple los criterios exigidos para obtener el certificado. Este ha sido el momento más interesante, porque nos sirvió para hacer un autoanálisis y examen interno para mejorar la compañía.