
La subida generalizada de los precios, como se conoce comúnmente a la inflación, tiene un efecto directo sobre la economía de los países y de los hogares. De hecho, esta situación ocasiona que el poder adquisitivo de los ciudadanos se reduzca notablemente, porque los precios no dejan de subir, a pesar de que los ingresos se mantengan igual.
En este contexto, los nuevos datos y noticias sobre la inflación han ocasionado que un 75% de los españoles tenga previsto paralizar algunas de las compras que tenían previstas para los próximos seis meses. Esta ha sido una de las principales conclusiones del estudio El impacto de la inflación en el consumo de los hogares españoles, elaborado por la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, el Observatorio Cetelem.
El Observatorio Cetelem cumple, este año, su vigésimo quinto aniversario como referente en el análisis del consumo y la distribución en España, con más de 180 estudios realizados a lo largo de estos 25 años.
En concreto, este último estudio arroja que los jóvenes son los consumidores españoles más afectados por la subida de precios. En efecto, la inflación ha provocado que, más allá de la media nacional (75%), un 83% de los ciudadanos pertenecientes al segmento de edad comprendido entre los 25 y los 29 años, hayan decidido cancelar o posponer muchas de las compras planeadas a corto y medio plazo.
Si analizamos los tipos de productos que más han descartado consumir los españoles debido a la inflación, los viajes encabezan la lista con un 23% de las respuestas. En este caso, los más afectados no han sido los jóvenes, sino aquellos con edades comprendidas entre los 50 y los 54 años, con un 34% de menciones, 11 puntos más que la media nacional.
Las compras de smartphones, con un 20%, ocupan el segundo lugar. En este caso, y en contraposición con la compra de viajes, los consumidores con edades de entre 25 y 29 años son los que más reducirán el consumo de estos dispositivos, con un 32% de respuestas.
Los sectores más afectados son viajes, smartphones y vehículos nuevos.
Entre el 75% de los españoles que afirma que la inflación afectará a su consumo futuro, hay un 18% que asegura haber cancelado la adquisición de un coche nuevo, destacando aquellos con edades de entre 30 y 34 años, con un 22% de menciones.
El cuarto y el quinto puesto, lo comparten gaming (consolas, videojuegos...) y tecnología con un 17% de los encuestados cada una. Cabe destacar, que los ciudadanos con edades comprendidas entre 30 y 34 años están por encima de la media en este aspecto, con un 24% y 21% respectivamente.
En definitiva, de este estudio de Cetelem, podemos extraer una importante conclusión, y es que la inflación va a afectar de manera negativa y generalizada al consumo de los españoles.
REALIZADO POR ECOBRANDS
Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.es