
BBVA ha decidido liquidar su filial de consumo y de microcréditos de México. El grupo ha cancelado toda la operativa de Financiera Ayudamos y ha iniciado los trámites para la revocación de autorización para operar como sociedad financiera de objeto múltiple (SOFOM) en el país. La entidad española espera que el proceso de cierre definitivo de la división se produzca en el segundo semestre de este año.
Financiera Ayudamos es una firma especializada en préstamos personales y de micronegocios, principalmente a colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social, que forma parte de BBVA Bancomer, el grupo de entidades del banco en el país azteca. En los últimos años ha generado pérdidas y la morosidad se ha disparado. En concreto, en 2018, los resultados de la compañía fueron de 127 millones de pesos negativos (unos 6 millones de euros) y su ratio de insolvencias aumentó del 9% a casi el 25%.
La actividad de esta filial se va a centrar ahora principalmente a la recuperación y dar cumplimiento a sus pasivos en los plazos establecidos hasta que se materialice la liquidación. El 30 de enero el consejo de administración de Financiera Ayudamos aprobó que se lleve a cabo una reducción del capital. La sociedad cuenta con unos fondos propios de 237 millones de pesos, la mitad que en 2017.
Desde el grupo sostienen que el negocio de la financiera es prácticamente residual, pero es esencial en un mercado con grandes necesidades financieras por parte de buena parte de su población y una baja bancarización.
El cierre de esta división se produce en un momento en que el nuevo Gobierno de México, tras los mensajes de alarma de las primeras semanas, se ha comprometido a dar estabilidad al sector financiero del país. Ha aplazado cualquier decisión sobre la limitación de las comisiones que percibe la banca por sus productos y servicios. De hecho este mismo fin de semana Andrés Manuel López Obrador reiteró su promesa de no regular las tarifas, pero sí reclamó a las entidades a que las reduzcan de manera voluntaria con el objetivo de potenciar la competencia.
Precisamente, la franquicia de BBVA ha estado señalada por el Banco Central de México como una de las entidades que más interés aplica a los créditos personales. En 2016 se convirtió en la firma con las tasas más altas para los clientes, llegando a más del 100%.
El grupo español, si bien, operará en el segmento de actividad de Financiera Ayudamos a través de la Fundación BBVA Bancomer, por lo que no dejará de dar servicios a los colectivos más desfavorecidos. Fuentes del banco indican que el presupuesto de la Fundación se ha duplicado para afrontar esta nueva asignación de actividades.