Banca y finanzas

La Audiencia de Madrid dicta la retroactividad total y el reintegro masivo de una demanda colectiva por cláusulas suelo

Protestas de afectados por cláusulas suelo. EFE

La Audiencia Provincial de Madrid ha fallado a favor de la asociación de consumidores Adicae en el marco de su macrodemanda por cláusulas suelo contra unas 40 entidades, a las que obliga a devolver "todas las sumas percibidas" de forma indebida desde el comienzo de la contratación.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, los magistrados que componen la sección 28 han reconocido el derecho de los perjudicados a recuperar el dinero abonado de más a sus bancos más intereses legales, "sin la limitación temporal" apreciada en primera instancia.

Interpuesta en 2010 contra 101 entidades de las que finalmente quedarían 40 tras los procesos de fusión, la macrodemanda obtuvo una victoria en primera instancia hace más de dos años en un fallo que obligó a las entidades a devolver el dinero a partir de la fecha en la que el Tribunal Supremo declaró la primera nulidad de las cláusulas suelo, el 9 de mayo de 2013.

Dicha sentencia, dictada meses antes de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concediera la total retroactividad a los afectados, fue especialmente celebrada por los 15.000 perjudicados adheridos a la causa promovida por Adicae, que estimaba el perjuicio anual medio en 2.000 euros y calculaba que el impacto para la banca podría ser de unos 1.000 millones.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JONS HIJO DE PVTA
A Favor
En Contra

SI FIRMÓ LO QUE FIRMÓ

QSJDA Y PAGUE LO QUE CORRESPONDA

Puntuación -10
#1
A Favor
En Contra

JAAJAJJAJAAAJJA JAJJAJJJAJJJAJJJAJJJAJAJA AY, HUlio que me da, mae mía mae mía "las buenas prácticas bancarias", como está Españazuela

Puntuación 5
#2
Jaime I
A Favor
En Contra

Lo van a conseguir, Banca española quebrada, la extranjera ya se esta frotando las manos. Y pensar que solo hace unos años teniamos una de las Bancas mas importantes de Europa. De mas de 140 entidades, solo quedan un puñadito de Bancos y tres o cuatro Cajas de Ahorro. Venga mas, que ya queda poco para cargarse el sector, y miles de puestos de trabajo.

Puntuación 0
#3
Jaime I
A Favor
En Contra

En Europa se rien por lo bajini, piensan mira que son tontos en las españas, tenian un sector bancario de lo mas importante de Europa, era de los pocos sectores que nos hacian la copetencia, y ellos mismos lo estan destrozando, je je je je je je

Puntuación -1
#4
La cuestión es, algún responsable de la anterior ley hipotecarí­a ha sido inhabilitado para ejercer cargo público, por su negligencia?
A Favor
En Contra

Jaime, primero tienes que ver como está la banca del resto de Europa, y después hablar.

Pareces la madre de cualquier camello de barrio. Lo último que piensa es que su hijo sea un traficante, porque si ha hecho dinero sin oficio ni beneficio, es porque es "mucho listo".

Porque por otra parte, me puedes enumerar bancos cuyo capital sea, al menos, un cincuenta y uno por ciento español? Por aquello de decir que son españoles.

Una duda. Kutxabank, Caixabank y el resto de bancos de otras nacionalidades, son españoles?

Es que en España, practicar el nazionalismo económico, es como hacer una operación de neurocirugía.

Vaya por delante, que estoy contra la retroactividad en todas las leyes...

La cuestión es, algún responsable de la anterior ley hipotecaría ha sido inhabilitado para ejercer cargo público, por su negligencia?

Puntuación 0
#5