Banca y finanzas

El beneficio del Santander UK gana 1.094 millones, una caída del 10,4 por ciento

Londres, 31 oct (EFE).- El banco Santander UK, filial del grupo español Santander, obtuvo un beneficio neto en los nueve meses del año, hasta el 30 de septiembre, de 977 millones de libras (1.094 millones de euros), un 10,4 % menos que en el mismo periodo de 2017.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la entidad señaló que entre enero y septiembre, su beneficio antes de impuestos fue de 1.370 millones de libras (1.534 millones de euros), un 12,6 % menos que en tres primeros trimestres del año anterior.

Los ingresos del banco fueron en los nueve meses de 2.718 millones de libras (3.044 millones de euros), frente a los 2.878 millones de libras (3.224 millones de euros) en el periodo anterior.

Los préstamos totales concedidos a los clientes fueron en los nueve meses de 198.800 millones de libras (222.715 millones de euros) al 30 de septiembre, en tanto que los activos totales se situaron en 294.700 millones de libras (330.152 millones de euros).

Los depósitos totales de los clientes alcanzaron, al 30 de septiembre, los 172.100 millones de libras (192.803 millones de euros), indicó la entidad en su nota.

El ratio de capital CET1 fue del 13,1% en los nueve meses del año frente al 12,2 % al 31 de diciembre de 2017.

El consejero delegado del banco, Nathan Bostock, señaló hoy que, "en un medio ambiente incierto, seguimos controlando el crecimiento del negocio, dando prioridad a la calidad crediticia".

Agregó que la entidad está centrada en ganarse la lealtad de los clientes a través de buenos productos y un "excelente servicio" al cliente, y destacó la puesta en marcha este mes de la cuenta conocida como 1/2/3 Business Current Account, pues ofrece valor a las pequeñas y medianas empresas (SME, en inglés).

"En un mercado altamente competitivo, seguimos apoyando a los clientes y hemos crecido los préstamos hipotecarios netos mientras mantenemos nuestro riguroso enfoque", agregó.

Los resultados divulgados hoy, añade, reflejan mayores costes regulatorios.

"Con nuestro enfoque prudente ante el riesgo y un crecimiento controlado del negocio, nuestra intención -de ayudar a la gente y a los negocios a prosperar- no es nunca más importante que en un periodo de incertidumbre económica", puntualizó el directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky