Banca y finanzas

Santander cree que la banca española saldrá airosa de los tests de estrés

Madrid, 31 oct (EFE).- El consejero delegado del Grupo Santander, José Antonio Álvarez, se ha mostrado hoy convencido de que la banca española, y en concreto su entidad, superará sin excesivas dificultades los test de estrés de la autoridad bancaria europea (EBA), que se conocerán el próximo viernes.

En rueda de prensa, Álvarez ha explicado que la banca española "está bien" en estos momentos y que "ha mejorado muchísimo en solvencia y eliminación de activos improductivos", lo que se verá reflejado en los resultados de estas pruebas.

En el caso del SANTANDER (SAN.MC) explicó, los test suelen mostrar "algo que no se ve tanto en los números ordinarios y es que nuestra diversificación funciona muy bien", ya que "podemos tener un trimestre un poco peor y otro un poco mejor en los distintos mercados, pero la consistencia y la recurrencia del conjunto del grupo es muy alta".

Por lo tanto, ha dicho, "esperamos seguir teniendo buenos resultados" en esta ocasión, igual que en las anteriores.

Sobre el impuesto a las transacciones financieras que contempla el proyecto de los presupuestos generales de 2019, ha advertido que cuando una actividad se grava con un impuesto por lo general se desincentiva.

"Algún efecto tendrá", ha dicho.

Preguntado por la mala reputación del sector, de la que se quejan muchos de sus colegas, ha asegurado que los bancos "no estamos solos" pues les avalan todos sus clientes satisfechos.

"En general, la banca ha hecho las cosas bien y ha contribuido de forma decisiva al crecimiento económico del país", y eso es algo que está "ampliamente reconocido", ha añadido.

Preguntado por el balance que hace de los años en que ha sido consejero delegado, Álvarez ha asegurado que sólo puede estar satisfecho personal y profesionalmente, pues su trayectoria corre paralela a la de la entidad, que ha crecido de forma imparable.

"Estoy convencido de que el Santander seguirá siendo un icono mundial en los próximos años".

También ha querido destacar que su cambio de posición (a partir de enero pasará a ser presidente de Santander España y vicepresidente del Grupo) no obedece a que la entidad vaya a modificar su estrategia y se ha mostrado "encantado" de dedicarse a labores más orientadas a la estrategia después de tantos años pegado al día a día.

La llegada del nuevo consejero delegado, Andrea Orcel, tampoco se va a traducir, dijo, en que la entidad acometa una ampliación de capital, pues su ratio actual está "en línea" con los objetivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky