
Madrid, 5 sep (EFE).- El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado hoy que las empresas de tecnología financiera conocidas como "fintech" son un "grandísimo aliciente" para que la banca haga las cosas mejor.
En su comparecencia en la Comisión parlamentaria que estudia el origen de la crisis, Gortázar ha explicado que, en su opinión, estas empresas constituyen un riesgo para la banca, pero también una oportunidad, y ha insistido en que "el que mejor lo haga se lleva al cliente".
También ha asegurado que la entidad no tiene intención de descuidar sus oficinas físicas pese al avance del canal digital, ya que opta por potenciar la vertiente de asesoramiento al cliente, para servicios de valor añadido como la negociación de una hipoteca o la gestión del ahorro.
Preguntado por varios diputados sobre los motivos que llevaron a Caixabank a sacar su sede de Cataluña tras los acontecimientos del pasado 1 de octubre, explicó que no tuvo nada que ver con la política y que la decisión -efectiva el 7 de octubre- se basó en criterios estrictamente profesionales.
"Fue la única decisión posible", dijo Gortázar, que explicó que se tomó "en interés del banco, de sus depositantes, clientes, empleados y accionistas", porque "vimos que empezaba a quebrarse la confianza del cliente en el banco".
"No tuvo nada que ver con la política" y fue una "lástima" después de 117 años y de una trayectoria tan arraigada a Cataluña, explicó el consejero delegado, que no dudó que si volviera a ocurrir volverían a hacer lo mismo.
También mostró su pesar por la desaparición del resto de las Cajas catalanas, pero insistió en que es la gestión la que marca la diferencia.
Preguntado por cuándo empezará a crecer el crédito, consideró que está costando mucho digerir los excesos del pasado, pero dijo que ya estamos "más cerca" de que aumente y pronosticó que el año que viene veremos un "pequeño" crecimiento, que será de entre el 2 y el 3 % "en los próximos años".
Sobre la posibilidad de que Caixabank entre en nuevos mercados, además de Portugal, dijo que de momento "no está sobre la mesa".
También se mostró partidario de que el Gobierno impulse las hipotecas a tipo fijo que si bien son más caras también son más seguras para el cliente.
Gortázar reconoció que las entidades han cometido muchos errores en el pasado, y también CaixaBank, pero insistió en que la diferencia entre unas y otras la ha marcado la gestión.
El enfoque de la entidad catalana ha sido más conservador que el de otras y por eso han tenido menos mora y han podido absorber entidades que estaban peor, por lo que muchos activos tóxicos que tienen "son adquiridos".