Madrid, 27 abr (EFE).- El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha dicho hoy que el sector financiero no debe financiar más del 80 % de los créditos hipotecarios, ya que cuando eso ocurre, el sector acaba "en problemas".
Torres se ha expresado así durante la presentación de los resultados de la entidad correspondientes al primer trimestre del año, periodo en el que el BBVA (BBVA.MC)obtuvo un beneficio de 1.340 millones, el 11,8 % más, y que, según ha destacado, se han situado por encima de las estimaciones del mercado.
"Una tendencia que continuará", según el consejero delegado, que, sobre el crecimiento del negocio en España y el peso que ya representa en el grupo, ha manifestado que esta área tiene recorrido al alza, por lo que prevé que siga creciendo y teniendo más peso.
Preguntado por la competencia que libra el sector en el crédito hipotecario, ha dicho que el BBVA quiere "estar ahí", aportando valor añadido al cliente.
Hace unos días, el BBVA lanzó la hipoteca con el diferencial más bajo del mercado, y en este sentido, ha asegurado que la entidad tiene una oferta atractiva, pero adaptada al cliente.
En este sentido, ha dicho que está de acuerdo con el sector en que la banca no debe financiar más del 80 % de las hipotecas, al igual que ha asegurado hoy el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.
Durante la presentación de las cuentas y preguntado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la UE que podría modificar la sucesión en la entidad -el presidente del BBVA, Francisco González dejará el banco el próximo año-, ha manifestado que esa es una materia del consejo y que él está centrado en la gestión de la entidad.
Por otro lado, y preguntado por posibles fusiones del BBVA con Bankia o Unicaja, ha insistido en que el foco del banco está en la transformación digital y el crecimiento orgánico.
Por último, Torres ha hecho referencia a la situación en Cataluña y ha asegurado que su evolución en el banco está siendo muy similar al resto de regiones de España.
"La situación se irá normalizando paulatinamente. Se ha visto que el Estado de Derecho funciona", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Torres está "centrado en la gestión" de BBVA, al margen de la sucesión de González
- Economía/Finanzas.- Torres cree que el foco de BBVA está "en la transformación y el crecimiento orgánico"
- Economía/Finanzas.- Mapfre prevé aumentar su oferta de productos de vida ahorro de bajo riesgo
- Economía/Finanzas.- Bankia prevé registrar un beneficio neto superior a 816 millones en 2018
- Economía/Finanzas.- Ibercaja y Caser refuerzan su alianza estratégica con la venta de CAI Seguros Generales