Banca y finanzas

Banco Santander pagará todos sus dividendos en efectivo de cara a 2019

  • Abandona la modalidad de scrip y reducirá a dos el número de abonos
  • La entidad financiera incrementará un 4,5% el dividendo de este año
  • El banco rediseña su marca para adaptarse al nuevo entorno digital
La presidenta de Santander, Ana Botín, durante su intervención en la junta de accionistas. | Efe

Banco Santander no se queda al margen del retorno al dividendo en efectivo. Según ha anunciado Ana Botín, presidenta de la entidad durante la junta de accionistas, que los dividendos con cargo a 2019 se pagarán únicamente en efectivo, abandonando la modalidad de scrip y reducirá a dos el número de abonos.

Este cambio en la fórmula de retribución está en sintonía con el que están aplicando los bancos europeos. Santander insiste en que el cambio en la modalidad de pago "no supondrá una reducción de la remuneración total". En cuanto al dividendo con cargo a 2018, se incrementa un 4,5% respecto al del ejercicio anterior, y con un importe total de 23 céntimos por título. Durante la junta se aprobó el importe del complementario.

Respecto a Banco Popular, la presidenta del Santander ha asegurado que esta compra será una muy buena operación "para todos ustedes, para nuestros clientes, para el conjunto del sistema bancario". Botín insistió en los objetivos adelantado en la compra, que es obtener una rentabilidad sobre la inversión comprendida entre el 13 y el 14%. Asimismo confirmó que el impacto en beneficio por acción será de, al menos, el 2% a partir de 2019.

Botín, asimismo, ha adelantado a la junta que el banco ha actualizado la tipografía de su marca para adaptarla a los medios digitales; aunque mantiene tanto el color rojo como la llama. Con una marca que mejora un "20% la visibilidad digital". La presidenta del grupo confía en que, gracias al patrocinio de la Champions League la nueva marca llegue a todo el mundo.

Respecto a la transformación digital, Botín ha exigido que el marco regulatorio garantice "las mismas reglas para todos", pues ha recordado que actualmente la regulación de los bancos tradicionales es "más exigente" que la de los nuevos actores digitales.

"Esto no puede ser así y debe cambiar", ha señalado Botín, que ha agregado que la sociedad necesita "bancos seguros, pero con capacidad para innovar y ser más competitivos".

Comisión de banca responsable

Botín también ha anunciado a los accionistas del banco la creación de una nueva comisión del consejo de administración dedicada a banca responsable, sostenibilidad y cultura, cuya función será "supervisar" que la entidad gestiona el negocio de forma "responsable" y "medir" cómo contribuye Santander al progreso. "Un banco es responsable cuando tiene un equipo sólido con valores y comportamientos adecuados", ha explicado Botín.

De cara a 2018, Botín pronostica un crecimiento global cercano al 4%, mientras que la expansión de la economía española será del 3% En este sentido, ha reclamado a las instituciones monetarias que la normalización monetaria sea "gradual y predecible".

Por su parte, el consejero delegado de Santander, quien ha repasado la evolución del banco en los distintos mercados donde opera, considera que las perspectivas de 2018 permitirán a la entidad seguir siendo "optimista" .

No obstante, advirtió de que la entrada de nuevos competidores digitales en el negocio bancario, así como la normalización monetaria, suponen "focos de inestabilidad más importantes" a los que habrá que prestar "atención" durante el próximo ejercicio.

Álvarez también ha instado a prestar atención a la evolución del Brexit y el calendario electoral en Latinoamérica. "El balance entre riesgos y oportunidades es más positivo que en años anteriores", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky