Banca y finanzas

El proceso de integración del Popular en el Santander durará hasta dos años

  • La complejidad radica en la adaptación de los sistemas informáticos

El proceso de integración del Banco Popular en el Banco Santander durará entre un año y medio y dos años, lastrado por la complejidad de la adaptación de los sistemas informáticos de las dos entidades, según han asegurado fuentes cercanas a la entidad.

Santander, el mayor banco de España por capitalización, presentó hace dos semanas la mejor oferta para adquirir el Popular (un simbólico euro) tras ser sometido al mecanismo europeo de resolución afectado por una grave crisis de liquidez.

Nuevo presidente

El primer paso de este proceso de integración se anunció esta semana, con el nombramiento del nuevo presidente del Popular, Rodrigo Echenique, hasta ahora vicepresidente de Santander y presidente de Santander España.

Popular dijo en un comunicado que, una vez que culmine el proceso, el que fuera el sexto banco español quedará absorbido dentro de la estructura del Santander, que designará a Alberto Delgado responsable de este negocio.

Tal como anunció Santander el día de la compra, el pasado 7 de junio, la marca Popular desaparecerá finalmente.

Hasta que se complete la integración, los actuales clientes del Popular mantendrán las cuentas y los productos contratados con el banco tal como estaban antes de que fuera adquirido por Santander, y las oficinas del Popular seguirán operando de la misma manera.

Banco Popular contaba con cuatro millones de clientes cuando se produjo la resolución y no se han registrado salidas relevantes desde entonces, dijo la fuente cercana a la situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky