
Credit Suisse Group ha pagado 400 millones de dólares (366 millones de dólares) para resolver las reclamaciones por la venta de títulos hipotecarios tóxicos que contribuyeron a la desaparición de tres cooperativas de crédito, ha informado NCUA (Administración Nacional de Cooperativas de Crédito, por sus siglas en inglés). l Credit Suisse ampliará capital en 3.682 millones en vez de sacar a bolsa su negocio suizo de banca
El pago del banco suizo resuelve las reclamaciones por la quiebra de las entidades federales Southwest Corporate y U.S. Central y Western Corporate a los que colocó 715 millones de dólares en los valores respaldados por hipotecas residenciales comprados de 2005 a 2007.
El banco aceptó hacer el pago pero éste no ha reconocido su responsabilidad, como ha ocurrido en casos similares que ha debido afrontar también en EEUU.
Precisamente hoy, Credit Suisse ha aumentado en 143 millones de francos suizos (unos 130 millones de euros) sus provisiones en caso de litigio. Al término de 2016, esas reservas se elevaban a 3.840 millones de francos (3.545 millones de euros), de los que unos 2.000 millones estaban destinados a litigios sobre títulos respaldados por hipotecas insolventes en Estados Unidos.
Analistas del sector bancario consideran, sin embargo, que el total de provisiones efectuadas por el segundo banco suizo podrían ser insuficientes para cubrir las pérdidas a las que está expuesto por dicha práctica.
Pérdidas potenciales
Las estimaciones del propio Credit Suisse indican que esas pérdidas podrían ubicarse en una amplia horquilla entre cero y 1.200 millones de francos.
El que más caro le ha costado fue un litigio con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que le impuso una multa de más de 5.000 millones de dólares.
La entidad acaba de anunciar una ampliación de capital con la que espera captar 4.000 millones de francos (3.682 millones de euros).