
La Junta General de Accionistas de Unicaja Banco ha aprobado la operación de su salida a Bolsa a través de la realización de una oferta de suscripción de acciones de nueva emisión y el consecuente aumento de capital dirigida a inversores cualificados nacionales e internacionales.
El director general de la Fundación Bancaria Unicaja, propietaria de la mayoría de las acciones del banco, Sergio Corral, ha informado a Efe de que la operación ha recibido el visto bueno de la junta de accionistas.
Corral ha asegurado que "el precio (que se consiga en la operación) es muy importante porque ahí va implícita la valoración del banco", y ha añadido que "un precio bueno redunda en el patrimonio de la Fundación y ayuda a su principal actividad, que es la realización de obras sociales en su ámbito de actuación".
Posteriormente, en un hecho relevante a la CNMV, la entidad ha informado que la junta accionistas ha dado mandato al Consejo de Administración para autorizar la realización de una oferta de suscripción de nuevas acciones (OPS) por importe nominal de 625 millones, mediante la emisión de 625.000.000 nuevas acciones de un euro de valor nominal cada una de ellas.
La emisión no tendrá derecho de suscripción preferente y está dirigida a inversores cualificados. Con ella se ampliará capital por 62,5 millones, para atender, en su caso, el ejercicio de la opción de suscripción green-shoe.
Además se ha aprobado el nombramiento de Isabel Martín Castellá como nueva consejera independiente y ratificado a Enrique Sánchez del Villar Boceta, como consejero delegado.
La Comisión Europea dio luz verde el pasado 27 de enero al retraso en la salida a Bolsa de Unicaja Banco y a las modificaciones en el plan de reestructuración de Banco CEISS, integrado en Unicaja, al considerar que estaban en línea con las normas comunitarias sobre ayudas estatales.