Banca y finanzas

El euríbor complica aún más la situación de la banca al llegar al -0,1%

El euríbor rompió ayer un nuevo mínimo al alcanzar en tasa diaria un 0,1% negativo, hecho que complica aún más la difícil gestión de las hipotecas por parte de los bancos, que están inmersos en la polémica de los litigios por cláusulas suelo, dación en pago y reparto de gastos de formalización de los gastos.

El promedio mensual apunta en estos momentos a un 0,91%, muy cerca ya de los mejores diferenciales que aplicó el sector a clientes en la época del boom. Deustche Bank comercializó en España hipotecas a euríbor más un interés del 0,17%, pero de manera general muchas entidades ofrecieron préstamos a euribor más 0,21%.

Si el índice de referencia continúa con la tendencia bajista en los próximos meses, podría darse el caso de que los clientes dejen de pagar intereses en las cuotas y reciban a cambio una compensación por la aplicación del tipo negativo (en forma de reducción del capital principal, por ejemplo).

La banca defiende que esta situación es un contradiós, como indica el presidente de la AEB, José María Roldán, y que no es lógico que las entidades cobren por los depósitos, tal y como ya está sucediendo en algunas líneas de grandes empresas, y pague por los préstamos. No se descarta, que de darse el caso de que el euríbor alcance o supere el 0,17% negativo, las hipotecas sumen más causas judiciales.

Para curarse en salud, el sector financiero lleva casi un año introduciendo una cláusula en los créditos nuevos para impedir que el interés no baje de cero en ningún momento con la suma de euribor y el diferencial. El problema, sin embargo, estaría en las hipotecas otorgadas en el pasado.

Los expertos auguran que el índice de referencia seguirá bajando y se mantendrá en negativo hasta, al menos, la primera mitad de 2018 debido a la política del BCE.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

en que quedamos
A Favor
En Contra

Pero no iban a subir tipos el BCE y la Reserve federal?

Puntuación 4
#1