Banca y finanzas

BBVA permite crear un cuenta por móvil a través de un selfie y una videoconferencia

BBVA da un paso más en su estrategia de digitalización. La entidad ha puesto en marcha un sistema por el cual cualquier persona se puede hacer cliente del banco en cinco minutos a través de un teléfono inteligente. El grupo ha lanzado en España 'alta inmediata', un servicio que permite por primera vez en nuestro país abrir una cuenta corriente a través de un selfie y una llamada por videoconferencia. La firma del contrato se realiza a través de la confirmación con unas claves a través de un mensaje de texto (SMS).

La responsable del banco para el negocio de España, Cristina Parias, aseguró hoy en la presentación de este sistema que es "salto cualitativo y fundamental" en la política de impulso de la tecnología del grupo, con la que quiere adaptarse a los nuevos tiempos y ahorrar costes en esta época de ingresos bajos por los tipos de interés en negativo.

La entidad asegura que el alta inmediata es "sencilla", "rápida" y "segura", además de cumplir con la normativa vigente. Un vez que el usuario se hace cliente puede operar por los canales 'online' y contratar desde un préstamo personal hasta analizar las gestiones diarias y transpasar la domiciliazión de recibos.

En la actualidad, el banco cuenta en España con 2,5 millones de clientes que operan a través del móvil, una cifra que espera que vaya aumentando progresivamente con el paso del tiempo gracias a los cambios sociales y a las funcionalidades que irá incorporando a su plataforma tecnológica.

BBVA no es el primer banco que incorpora el alta a una cuenta por medios a distancia, pero sí el de un tamaño relevante por volumen de activos y clientes. Esta semana, Self Bank puso en marcha un sistema por el cual un ciudadano puede abrir una cuenta por videoconferencia.

Para hacerse cliente en BBVA sólo se necesita escanear el DNI por las dos caras y subir a la aplicación una foto (selfie) para que el banco verifique la identidad mediante un proceso de reconocimiento biométrico. La entidad apenas solicita nuevos datos a los incorporados al DNI. Tan sólo requiere el código postal y la empresa en la que se trabaja por cuenta ajena. Además, un gestor remoto del grupo se pone en contacto con el nuevo cliente para comprobar la identidad y confirmas así su alta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky