Banca y finanzas

Finanzas personales: novedades en hipotecas, depósitos y cuentas

En este primer mes del año siguen menguando las rentabilidades de los productos de ahorro. Así, han disminuido hasta en 1,20 puntos porcentuales la remuneración de un total de siete productos de ahorro, entre ellos cuatro depósitos y tres cuentas.

Por otra, tan solo ha habido una novedad en el mercado de la financiación. Y es que ha aparecido una nueva hipoteca que aplica un interés variable de euríbor +1,00% y también ha rebajado el interés de otros dos préstamos hipotecarios hasta en 0,10 puntos, según ha podido comprobar el comparador de hipotecas de Bankimia.com.

Hipotecas

Ferco Gestión ha añadido la Hipoteca 90% Financiación que se comercializa a un interés variable de euríbor +1,00%. También ha disminuido en 0,10 puntos porcentuales el interés de la Hipoteca 80% Financiación y de la Hipoteca 100% Financiación. Así, tras el cambio la primera aplica un interés variable de euríbor +0,90% y la segunda euríbor +1,15%.

Estos préstamos hipotecarios tienen un plazo máximo de amortización de 30 años. Para su contratación es necesario domiciliar la nómina, contratar un seguro de hogar y otro de vida, y realizar compras con una tarjeta de crédito.

Depósitos

Openbank ha reducido en 0,20 puntos porcentuales la rentabilidad del Depósito a 13 meses. Tras los cambios remunera en 0,50% TAE para aquellos depósitos que tengan imposiciones entre 5.000 y 24.999 euros. En cambio, para las imposiciones superiores a 25.000 euros ofrece una TAE del 0,60%.

Por su parte, CatalunyaCaixa ha disminuido hasta en 0,10 puntos porcentuales la rentabilidad del e-Depósito. Ahora para el plazo de tres meses remunera al 0,05% TAE; a cuatro meses lo hace al 0,15% TAE y a 13 y 17 meses lo hace al 0,30% TAE. Este depósito tiene una imposición mínima de 1.000 euros y no se admiten importes superiores a 50.000 euros.

Abanca ha bajado la rentabilidad del Depósito Libre a 15 meses en 0,10 puntos porcentuales. Tras los cambios, ofrece una rentabilidad global del 0,20% TAE. Este depósito se puede contratar por una imposición mínima de 2.000 euros.

Asimismo, Caixa Guissona ha modificado la TAE del Depósito Plus. Para los plazos destinados a nuevos clientes se ha visto menguada la rentabilidad hasta en 0,15 puntos porcentuales. Pero para aquellos para antiguos clientes ha disminuido hasta en 0,25 puntos. Así han quedado de la siguiente manera: a un mes y tres meses renta al 0,055% TAE, a seis meses al 0,10% TAE; a un año lo hace en 0,15%, 0,20% o 0,25% TAE dependiendo de la imposición. A dos, tres y cinco años renta al 0,25% TAE.

Cuentas

ING Direct ha menguado la rentabilidad de su Cuenta Naranja en 0,30 puntos porcentuales. Para los tres primeros meses se mantienen al 1,90% TAE en la cual, se abrirá de forma automática el Depósito Naranja; a partir del cuarto mes, los intereses generados formarán parte de la Cuenta Naranja remunerando ahora al 0,20% TAE mes a mes.

Volkswagen Bank ha reducido la rentabilidad de su Cuenta W en 1,20 puntos porcentuales. Así para aquellos clientes que domicilien la nómina ahora rentará en un 0,30% TAE y para los que no asuman la vinculación se mantiene la remuneración en 0,10% TAE.

Laboral Kutxa ha rebajado la rentabilidad de la Cuenta Max en 0,15 puntos porcentuales, ahora pasa a tener una remuneración del 0,10% TAE.

Colonya Caixa Pollença ha empezado a comercializar dos nuevas cuentas. Ha añadido a su cartera la cuenta corriente a la vista que ofrece una rentabilidad del 0,15% TAE, y la libreta a la vista, que renta al 0,30% TAE. El cliente tiene la opción de donar el 50% de los intereses generados y parte de los ahorros en proyectos solidarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky