Banca y finanzas

BBVA relevará a Deloitte como auditor de sus cuentas tras veinticinco años

  • El banco prepara el concurso, que se cerrará antes del verano

Los bailes de firmas profesionales continúan en el Ibex 35. La entidad financiera BBVA convocará una licitación para el cambio de auditor a principios del año recién estrenado, según informaron fuentes solventes del sector a elEconomista.

El objetivo es que el concurso se resuelva antes del verano y el cambio de auditor se haga efectivo para el ejercicio de 2018, cuando sea aprobado también en la junta de accionistas. Esta antelación para sacar el concurso está justificada en evitar futuras incompatibilidades en servicios como consultoría o asesoramiento fiscal y legal, entre otros.

Hasta el momento, la firma de servicios profesionales encargada de verificar sus cuentas era Deloitte, que pierde a uno de sus clientes tradicionales. En este sentido, la firma presidida por Fernando Ruiz en España lleva auditando las cuentas de la entidad financiera desde el ejercicio de 2006, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, también verificaba sus cuentas -mínimo desde 1990- cuando todavía era Arthur Andersen.

Así, en lo que va de año, Deloitte ha perdido a varios de sus clientes principales. Este es el caso del Banco Santander y de Bankinter, que dejaron atrás sus 25 y nueve años con la firma, respectivamente, para cambiar a Pricewaterhouse Coopers (PwC).

También es el caso de ArcelorMittal, que ha convocado el concurso para cambiar de firma a nivel mundial. Estos movimientos en el Ibex se deben a la Ley de Auditoría de Cuentas -que entrará en vigor el próximo verano- la cual introduce el artículo de la rotación, por el que las firmas cotizadas deberán cambiar de verificador de cuentas en los próximos años. Deloitte, al ser la firma que más compañías auditaba del Ibex, será la más perjudicada en este tipo de contratos, aunque puede ofrecer servicios diversos como la consultoría.

Un contrato 'goloso'

BBVA es una de las compañías que más paga en el Ibex 35 por sus servicios de auditoría. De hecho, se encuentra entre las cinco que más dinero desembolsa a sus verificadores de cuentas. Según la información remitida a la CNMV en su informe anual de 2014, la compañía presidida por Francisco González pagó a Deloitte 12,6 millones de euros por servicios de auditoría y otros relacionados. Es más, si se suma la cantidad destinada a Deloitte y otras firmas de servicios profesionales, la entidad financiera desembolsó un total de 31,5 millones en 2014.

Deloitte no sólo se ha visto perjudicada por la nueva normativa en el sector, sino que lleva años padeciendo las consecuencias de su labor en Bankia, por la que fue expedientado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), organismo dependiente del Ministerio de Economía. Aunque la firma pudo enfrentarse a una retirada de la licencia por su trabajo en la entidad hoy nacionalizada, finalmente fue multada únicamente con una sanción económica de 12 millones de euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

Esto es un cachondeo y un labado de cara de cara a la prensa. Harán como Andersen Consulting cuando se cambiaron de nombre para llamarse Accenture y luego repetían como loros "no somos Andersen Consulting, somos otros, no tenemos nada que ver con nosotros mismos". Y así, todo el mundo contento.

Puntuación -1
#1