Banca y finanzas

Las comisiones por pagos con tarjetas caen el 85% para el comercio

  • El 20% de retiradas de efectivo se realiza en cajeros de una red distinta
Un hombre realiza una operación en un cajero. Imagen de Carlos Pérez

Los comerciantes se han ahorrado desde 2014 hasta el 85% de las comisiones que les cobra la banca cada vez que aceptan la tarjeta al cliente para abonar sus compras. Así lo sugirió ayer el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, al defender el Real Decreto que acaba con la doble tarifa por sacar dinero en los cajeros.

De acuerdo a sus cálculos la tarifa interbancaria -cobrada por el banco emisor de la tarjeta a la entidad que instala el lector al comercio- ha caído "cerca del 60%" en operaciones a crédito y el 85% en modalidad de débito desde que se toparon en el 0,3 y 0,2%, respectivamente, en junio de 2014. Con el ajuste -rondaba el 0,6% en aquel momento- el Gobierno perseguía forzar rebajas de las comisiones que el banco dueño del TPV carga después al comercio por el servicio.

El Congreso aprobó ayer, con 189 síes y 100 abstenciones, el decreto ley que prohíbe el cobro de dobles comisiones por sacar dinero en cajeros. El PP, UPyD, Convergència (CDC), Unió (UDC), Amaiur y Geroa Bai validaron el texto frente a la abstención del PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Bloque Nacionalista Galego. Los partidos de la oposición reconocieron el interés de poner coto a la multiplicidad de cargos en favor del consumidor, pero se quejaron de que la norma se ha quedado corta.

Lamentos de la oposición

Los portavoces del PNV, UPyD, CiU, PSOE e IU lamentaron que no se aprovechase la norma para "corregir" otro tipo de comisiones y "comportamientos" bancarios, regular otras prestaciones de los cajeros u obligar a detallar el importe exacto que cargará el banco al sacar dinero en el dispositivo.

El decreto ley pone fin a la decisión de Caixabank de cobrar a no clientes, que iba a secundar BBVA y Santander. Cualquier cargo lo aplicarán al banco emisor de la tarjeta, quien decidirá si se lo traslada o no a su cliente. Según De Guindos, el 20% de las retiradas de cash se hace en cajeros de distinta red -4B, Servired o Euro6000-.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky