
Banco Popular va a lanzar un plan para ganar clientes, elevar su vinculación e incrementar, así, la rentabilidad. La entidad pondrá en marcha el próximo día 15 de octubre una campaña comercial con comisiones cero, descuentos y ofertas especiales con la intención de competir con las propuestas lanzadas por el Santander, BBVA o el Sabadell en los últimos meses.
Bajo el nombre 'Tenemos un plan' pretende fidelizar a los clientes con productos y servicios distintos para cada colectivo, en función de su edad y de las necesidades. La campaña únicamente va dirigida a los particulares y excluye a algunos segmentos, como el de banca privada.
El programa, que se publicita en la página web desde el lunes, ofrece ventajas y exige condiciones diferentes, pero con el patrón común de comisiones cero, rebajas en la compra en multitud de establecimientos con los que ha alcanzado un acuerdo (como carburantes, comida, ropa, tecnología, etc.) y condiciones preferentes en una variedad de espectáculos y actividades de ocio. En el caso de tener menos de 50 años, la entidad requiere que se utilicen los canales digitales.
Gama de productos
En la denominada 'Oferta Ahorro', el banco exige mantener un saldo de recursos de, al menos, 60.000 euros. A cambio, ofrece comisiones cero para la administración y mantenimiento de las cuentas, de las tarjetas, además de determinadas transferencias.
En la Oferta Nómina requiere la domiciliación de unos ingresos mensuales de, como mínimo, 600 euros. En este caso, deberá bien pagar tres recibos, bien realizar una docena de compras a través de la tarjeta o bien tener recursos por 30.000 euros, entre otros productos y servicios. Las condiciones serán más ventajosas para aquellos que ingresen una nómina superior a los 2.500 euros o una pensión de 1.800 euros. La entidad permite, por ejemplo, entrar en descubierto sin coste, por ejemplo.
Para acceder a la 'Oferta Premium' se necesita un saldo en las cuentas de 60.000 euros y tener domiciliada la nómina o pensión. Entre las ventajas se encuentra la bonificación del 50% de la comisión por la compraventa de valores en la bolsa española.
En cuanto a la 'Oferta Jóvenes', ésta se puede contratar con una edad de entre 18 y 28 años y no requiere de ningún ingreso mensual ni disponer de un determinado volumen de dinero, al igual que en 'la Oferta Menores', dirigida para aquellos que tengan menos de 18 años.
Estos cinco planes forman parte de la hoja de ruta del Popular para hacer frente a la competencia y elevar la rentabilidad. La entidad tiene previsto incrementar en el plazo de dos o tres años este último parámetro hasta el 7% u 8% como mínimo. Además, aprovecha el fin del programa 'Queremos ser tu banco' del Santander, que facilitaba descuentos especiales en una serie de establecimiento para sus mejores clientes a través de acuerdos. El más importante era el mantenido con Cepsa, que terminará en el día de hoy.
Como las grandes entidades, Popular no sólo intenta con esta campaña incrementar la vinculación, sino premiar la digitalización de los usuarios, clave para recortar los gastos operativos. De esta manera, pone el foco por primera vez en la tecnología, un asunto que otras entidades ven sustancial para el futuro del sector. Popular considera que la inversión en los canales digitales debe hacerse sin prisas, pero sin pausa. Con cautela.