Banca y finanzas

Jens Weidmann (Bundesbank) aboga por retirarle la 'respiración asistida' a Grecia

Jens Weidmann, presidente del Bundesbank

El presidente del Bundesbank (banco central alemán) ha asegurado hoy que el 'Emergency Liquidity Assistance' (ELA) es un sistema de financiación "seriamente" preocupante y que está prohibido según los reglamentos internos de la UE tal y como se está usando con Grecia. Este fondo de liquidez proveé de capitales a los bancos griegos para que puedan mantener su actividad.

Weidmann cree que "cuando los bancos que no tienen acceso a los mercados, y además sus títulos de deuda soberana tampoco han sido aceptados dentro del programa del BCE, utilizar el ELA para prestar liquidez a esas entidades supone un preocupación financiera seria", ha explicado el banquero a Bloomberg. 

El presidente de la autoridad monetaria germana cree que "el Eurosistema no debería tender puentes de financiación a Grecia". Los bancos helenos tienen un serio problema de financiación, las salidas de capitales están siendo sustanciales. Además, el BCE no admite la deuda soberana griega ni la avalada por el Gobierno heleno como garantía en sus operaciones ordinarias.

Estas palabras del presidente del Bundesbank ha llegado después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya aprobado este jueves la cantidad de financiación de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) que Atenas había solicitado para los bancos griegos, según una fuente bancaria con conocimiento directo de la decisión, que no facilitó la cifra.

Pánico de los depositantes

"El Banco de Grecia consiguió la aprobación del ELA que solicitó. Si es necesario, el consejo de gobierno del BCE se reunirá de nuevo en las próximas 24 horas", afirmó la fuente. Los bancos griegos dependen de la financiación de los bancos centrales para mantenerse a flote tras las masivas retiradas de efectivo que se han producido en las últimas jornadas y que a finales de la semana pasada alcanzaron más de 1.000 millones de euros.

El ritmo de las retiradas de efectivo se ha aminorado en los últimos días en anticipación a un posible acuerdo con los acreedores, según informaron participantes del sector bancario, que añadieron que el BCE ha estado celebrando reuniones diarias sobre medidas de financiación.

La ayuda de liquidez de emergencia del Banco Central de Grecia, que es más 'cara' que pedir prestado al Banco Central Europeo, subió a 77.580 millones de euros el mes pasado, en comparación con los 74.370 millones de abril, según datos publicados el martes.

El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado este jueves la cantidad de financiación de emergencia (ELA, por sus siglas en inglés) que Atenas había solicitado para los bancos griegos, según una fuente bancaria con conocimiento directo de la decisión, que no facilitó la cifra.

"El Banco de Grecia consiguió la aprobación del ELA que solicitó. Si es necesario, el consejo de gobierno del BCE se reunirá de nuevo en las próximas 24 horas", afirmó la fuente. Los bancos griegos dependen de la financiación de los bancos centrales para mantenerse a flote tras las masivas retiradas de efectivo que se han producido en las últimas jornadas y que a finales de la semana pasada alcanzaron más de 1.000 millones de euros.

El ritmo de las retiradas de efectivo se ha aminorado en los últimos días en anticipación a un posible acuerdo con los acreedores, según informaron participantes del sector bancario, que añadieron que el BCE ha estado celebrando reuniones diarias sobre medidas de financiación.

La ayuda de liquidez de emergencia del Banco Central de Grecia, que es más costosa que pedir prestado al Banco Central Europeo, subió a 77.580 millones de euros el mes pasado, en comparación con los 74.370 millones de abril, según datos publicados el martes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky