El Grupo Bankinter ha anunciado hoy que su beneficio neto hasta junio de este años asciende a 22,64 millones de euros, lo que supone un descenso del 77,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La cifra está por debajo de los 34 millones de euros de ganancias que esperaban los analistas consultados por Bloomberg.
La entidad ha realizado durante el primer semestre todas las provisiones requeridas por el Gobierno en las últimas reformas financieras. Ha tenido un impacto de de 138,7 y 136,5 millones de euros, en el primer y segundo trimestre, respectivamente.
De este modo, el ratio de capital del banco supera el umbral del 9% al cierre del semestre, frente al 7,28% de 2011. Y espera llegar próximamente al 9,46 % gracias al canje de las participaciones preferentes por acciones.
El beneficio antes de impuestos, por su parte, se situó en 20,59 millones de euros, lo que supone una caída del del 84,26% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El ratio de morosidad de la entidad se sitúa en el 3,91% y el índice de cobertura de la morosidad entre los más elevados en el 51,03%. Su cartera de activos problemáticos (riesgo dudoso, subestándar, activos adjudicados sobre riesgo computable total) es de 2.523 millones de euros, lo que supone un 5,2%.
El margen de intereses subió un 35% hasta los 338,64 millones de euros, el margen bruto un 22% hasta los 641,95 millones de euros, y en cuanto al margen antes de provisiones (313,9 millones), el crecimiento es de un 54,7% frente al de junio de 2011.
Por lo que se refiere al balance, los créditos sobre clientes alcanzan los 43.364 millones de euros, un 4,24% más que a la misma fecha de 2011.
Línea Directa, el negocio asegurador del grupo, cerró el primer semestre con un aumento del beneficio bruto del 21%, hasta los 60 millones de euros.