Banca y finanzas

CaixaBank lanza un nuevo préstamo para impulsar la compra de vehículos sostenibles

  • Ofrece una bonificación del 2% si el automotor dispone del distintivo ambiental de la DGT
Imagen del portal de venta de vehículos de CaixaBank, Facilitea.
Madridicon-related

CaixaBank refuerza su apuesta por la financiación de coches y lanza el nuevo préstamo Auto ECO para impulsar la compra de vehículos sostenibles, ya sean nuevos o de segunda mano. Esta solución cubre las categorías de turismo, cuadriciclo, moto, motocicleta y vehículo comercial o derivado de turismo (vehículos de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada). El requisito es que el vehículo comprado disponga del distintivo ambiental CERO o ECO emitido por la Dirección General de Tráfico (DGT).

El préstamo ofrece una bonificación del 2%, aplicable de forma inmediata desde el momento de su contratación. Para asegurarse esta compensación económica, el cliente deberá presentar, en un plazo máximo de tres meses desde la firma, la ficha técnica del vehículo que acredite la tenencia del distintivo ambiental correspondiente.

Si no cumple con ese plazo, el cliente podrá aportar la documentación posteriormente para recuperar la bonificación. En caso de que el vehículo disponga del distintivo ambiental, el tipo de interés bonificado se aplicará nuevamente a partir del mes siguiente a la presentación del documento y no tendrá carácter retroactivo. Los clientes podrán contratar este producto tanto en las oficinas de CaixaBank como en la aplicación del banco.

Una plataforma dedicada

A finales de 2024, la entidad presidida por Tomás Muniesa se metió de lleno en la financiación de vehículos, con el lanzamiento de "Facilitea Coches", un portal propio que oferta vehículos de ocasión y de segunda mano junto a una red de concesionarios y otros partners del sector. La sostenibilidad es uno de los pilares del plan estratégico 2025-2027 que el grupo presentó el pasado noviembre. La entidad pretende movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles a lo largo de los próximos tres años, lo que supone un incremento del 56% del objetivo fijado respecto al plan anterior.

Además, en su estrategia de sostenibilidad, CaixaBank está comprometida a ser neutra en emisiones en 2050. Para ello, ha fijado objetivos intermedios de reducción de emisiones a 2030 en sus carteras de financiación e inversión en los sectores de mayor intensidad en emisiones de gases de efecto invernadero, entre ellos el automovilístico, para el que ha establecido un objetivo de reducción de intensidad de emisiones del 33% a 2030, con año base 2022.

Para conseguirlo, CaixaBank busca potenciar la financiación de proyectos concretos vinculados a la producción de vehículos más eficientes o eléctricos, así como orientar su cartera de financiación hacia clientes con un menor impacto en emisiones de CO2, según apuntan fuentes del banco.

Estos proyectos se enmarcan dentro de la apuesta de CaixaBank por el negocio de crédito al consumo como una de las palancas claves para crecer con el actual escenario de tipos de interés más bajos. Su hoja de ruta para 2025-2027 proyecta crecer a un ritmo del 4% anual en financiación total, con un empuje del 6% en el crédito al consumo, del 5% en los préstamos para empresas y del 2% en hipotecas.

Alianzas 'verdes'

La entidad catalana se sirve también de alianzas para fortalecer su compromiso con la sostenibilidad. A través de CaixaBank Payments & Consumer, la filial especializada en financiación al consumo y medios de pago, el banco ha renovado su acuerdo con Arval, referente en renting y soluciones de movilidad, hasta el año 2030.

Con esta alianza se prevé alcanzar los 200.000 vehículos financiados en este periodo, para apoyar la renovación del parque, lo que implica vehículos más seguros y menos emisiones de CO2. Desde 2010, con la colaboración entre CaixaBank y Arval se han comercializado 180.000 vehículos en España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky