
Nuevo relevo en el organigrama del Santander. El consejo del banco cántabro, a propuesta de la comisión de Nombramientos, ha aprobado este martes el nombramiento de Juan Olaizola como Chief Operating and Technology Officer (COTO, por sus siglas en inglés), en sustitución de Dirk Marzluf, con efectos a partir del 1 de septiembre y sujeto a las aprobaciones habituales, según apuntan fuentes financieras.
El cambio responde a una decisión personal de Dirk, quien considera que este es el cierre natural de un ciclo para él. A partir de septiembre, asumirá un nuevo rol como asesor sénior de la presidenta ejecutiva en transformación. Durante los últimos siete años, Dirk Marzluf ha liderado proyectos de transformación clave como Gravity y ha sentado las bases del modelo tecnológico global. Su contribución ha sido significativa no solo en T&O, sino también en la transformación más amplia del banco.
El directivo alemán se incorporó al grupo en el año 2018 para tomar el relevo a Andreu Plaza al frente de Tecnología y Operaciones del Grupo y dependiendo directamente del consejero delegado. Al Santander llegó procedente de AXA, donde lideró la transformación tecnológica desde 2013, con más de 5.000 personas a su cargo en 15 países. Previamente, había ocupado distintas responsabilidades en el ámbito de la tecnología en Accenture, Daimler Chrysler y el grupo Winterthur.
Bajo su etapa, el Santander ha acelerado la digitalización, convirtiéndose además en el primer gran banco del mundo en digitalizar con software propio el core bancario o la parte más crítica de la infraestructura tecnológica. La entidad ha utilizado Gravity, su software y plataforma nativa en la nube, para la migración de su operativa a Google Cloud. La intención del grupo es que el 80% de sus clientes estén en la plataforma antes de fin de año, frente al 30% de 2024.
El relevo tiene lugar dentro de la reorganización de estructuras del grupo, que este año ha distribuido las funciones del área Costes y Organización entre otras unidades para simplificar su esqueleto, dejando en doce las funciones corporativas. La unidad de Tecnologías y Operaciones liderada por Marzluf es una de ellas.
En los últimos años, se han logrado avances significativos al convertir la tecnología en una ventaja competitiva para el banco presidido por Ana Botín mediante proyectos de transformación clave como Gravity (para el back-end) y Open Digital Services (para el front-end). Ahora que ya se han sentado las bases de la transformación, el grupo apuesta por escalar soluciones globales, fortalecer la plataforma tecnológica y evolucionar el modelo operativo aún más. Con el nuevo modelo, Technology & Operations (T&O) evolucionará hacia una función más integrada e incorporada al negocio que permitirá mejorar aún más la experiencia del cliente.
Juan Olaizola tiene una larga y probada trayectoria en Santander. Ha sido Chief Operating Officer en Reino Unido y responsable de T&O en España y Europa, donde adquirió experiencia en integraciones, sistemas resilientes y la creación de plataformas nativas en la nube. También tiene una fuerte orientación al negocio, como lo demostró en su papel como CEO del Payments Hub de PagoNxt, una plataforma global que ha desplegado con éxito en todo el Grupo.