Banca y finanzas

Sanitas refuerza la inversión en clínicas externas con compras en dermatología

  • La aseguradora empleará 21 millones para ampliar su red de centros fuera de su marca
Sede de Sanitas. Foto: eE

Sanitas apuesta por la diversificación. Esta va más allá de ofrecer amplios cuadros médicos y disponer de su propia red de clínicas dentales o de residencias. Ahora ha puesto el foco en su faceta como inversor, y prueba de ello son dos nuevas adquisiciones de centros dermatológicos en Madrid.

Tradicionalmente, el modus operandi de Sanitas era la compra de inmuebles o pequeñas clínicas para adherirlas a su red exclusiva bajo el paraguas de su marca. Ahora, además de esto, también está fomentando adquisiciones de compañías en los que, a pesar tener la mayoría del capital social, deja que permanezca la marca original.

Este es el caso de las clínicas dermatológicas IDEI (Instituto de Dermatología Integral) y de su filial de ventas de productos al por menor, Advanced Skin Care, por las cuales ha invertido 14 millones de euros para adquirir el 70% del capital. Además, la aseguradora ha conseguido la concesión para comprar a futuro el 30% restante a valor de mercado, que Sanitas ha tasado en 7,5 millones, lo que hace una suma de 21,5 millones, según recoge las cuentas anuales de la compañía a las que ha podido tener acceso elEconomista.es.

La sociedad dominante hasta ahora, Clínica dermatológica Centroderm, tenía dos centros en Madrid: uno cercano al Parque del Retiro y otro en la calle Zurbano. Entre ambos facturó en 2023 –últimos datos disponibles– 4,2 millones y obtuvo un beneficio de 1,17 millones. A esto hay que sumar los 744.000 euros de ingresos de Advanced Skin Care y las ganancias de 338.000 euros. Ambas tienen una alta rentabilidad sobre ventas (ROS): la primera de un 28% y la segunda de un 45%.

Como resultado de esta compra, las clínicas IDEI, hasta ahora dirigidas por el doctor Miguel Sánchez Viera, han pasado a ser responsabilidad de Susana Quintanilla, la directora general de Sanitas Hospitales, la sociedad adquiriente. Sánchez Viera es ahora vicepresidente de los centros especializados.

Centros consolidados

Esta no ha sido la única adquisición que ha hecho Sanitas en esta línea. También compró el 50% de las participaciones de Resonancia Abierta Ibermedic por 4,3 millones, haciéndose con ocho centros en el sur de la capital, operando todos ellos fuera de la marca Sanitas.

Sanitas lleva a cabo esta estrategia por el motivo de que son clínicas consolidadas, con una gran base de clientes, los cuales perdería si las adhiere a su red propia. Así, mantiene los usuarios, que provienen a su vez de otras aseguradoras, y ofrece a sus clientes un nuevo centro al que pueden acudir. En el caso de las clínicas IDEI, "dan servicio a más de 100.000 pacientes", según explica Sanitas a este periódico.

Otro ejemplo es la adquisición de seis clínicas Dental Star que siguen operando bajo ese nombre. Estas se encuentran en los centros comerciales Carrefour. También la compañía de seguros está construyendo un hospital en Barcelona. Ofrecerá asistencia sanitaria tanto a los usuarios de Sanitas como a los de otras aseguradoras. Cabe mencionar que está previsto que abra sus puertas en 2027.

Por otra parte, la aseguradora quiere seguir expandiendo su red y para ello invertirá 555 millones hasta 2029. Según diseccionó la compañía, esta cuantía se dedicará a la apertura de cuatro nuevos hospitales. También a la creación de más centros médicos, clínicas dentales y residencias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky