Banca y finanzas

CaixaBank monta un equipo de gestores remotos para sus 160.000 clientes foráneos

  • HolaBank incorporará los profesionales en dos centros de atención en Málaga y Alicante
     
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.

CaixaBank pone más recursos para ayudar a los clientes extranjeros que atiende con HolaBank y favorecer el crecimiento de este negocio. La entidad lanza "HolaBank Connecta", integrada por un equipo de más de 30 gestores especializados para atender en remoto a más de 160.000 clientes internacionales y complementar la oferta de su red de oficinas. Los profesionales estarán ubicados en dos centros de atención remota en Málaga y Alicante, con foco especial en atender a estos clientes en momentos clave, como puede ser la compraventa de inmuebles.

La entidad puso en marcha HolaBank en el año 2015 como una línea de negocio especializada en atender a ciudadanos internacionales interesados en fijar residencia total o temporal en España con la compra de vivienda. Su visión era, más allá de atender sus necesidades financieras, facilitar su llegada y gestiones con gestores multilingües, un servicio de atención telemático disponible los 365 días del año, 24 horas, y servicios no bancarios como traductores, orientación jurídica o servicios de urgencias en el hogar.

380 sucursales específicas

Arrancó con 100 sucursales focalizadas en Baleares, el Levante, Canarias y Málaga. Hoy ya cuenta con una red propia de 380 oficinas ubicadas en las principales zonas de afluencia turística, más de 500 gestores especializados y con su aplicación CaixaBankNow, disponible en 20 idiomas, ya ha conformando un modelo de atención omnicanal.

Pero este mismo año ha iniciado la expansión de la red al norte de España ante la creciente llegada de internacionales que buscan vivienda en la región con locales en el País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, y ahora refuerza las sucursales físicas con un equipo ad hoc de gestores de atención remota para llegar a cualquier rincón. "Las previsiones para los próximos años señalan una expansión constante, tanto en el número de clientes como en la diversidad de nacionalidades atendidas, con un énfasis continuo en la personalización", apuntan desde el banco.

De ahí que su estrategia sea tanto captar nuevos mercados como consolidar su base de clientes actual para destacarse como el banco de referencia para los internacionales. Su foco son tanto aquellos que fijan residencias vacacionales o por su jubilación como inversores, nómadas digitales o expatriados que viven en el país por motivos laborales.

"HolaBank Connecta" incorpora soluciones tecnológicas como videollamadas, muro securizado y cobrowsing para mejorar la interacción con clientes, permitiendo una atención remota y ágil desde cualquier parte del mundo. Su puesta en marcha responde, según el banco, a la diversidad de sus clientes, ofreciendo atención en más de 14 idiomas y cubriendo hasta 19 nacionalidades distintas gracias a su equipo de gestores especializados. Son profesionales de nacionales múltiples con la idea de no solo atender al cliente en su idioma sino también con un mejor conocimiento de su cultura.

CaixaBank tiene buenas expectativas sobre el crecimiento del negocio de HolaBank por, precisamente, su capacidad de adaptar el servicio a las necesidades específicas de un tipo de cliente tan diverso. La mayoría procede de Portugal, Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, aunque también figuran clientes de "muchas otras nacionalidades".

HolaBank contaba a finales del pasado año con 5.004 millones de euros otorgados en financiación hipotecaria, cifra que supone un incremento del 11,6% sobre 2023. El ciudadano internacional que elige España para una residencia temporal o definitiva suele buscar una vivienda y a menudo también lo hacen los inversores foráneos. Solo el pasado año se superaron las 100.000 operaciones de compraventa de inmuebles por parte de personas extranjeras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky