
Los precios de los seguros de coche continúan escalando. Según los últimos informes realizados por el comparador Kelisto.es, el encarecimiento promedio de este producto fue de un 6,5% en el segundo trimestre comparado con el mismo periodo del año anterior. Esto implica que los clientes pagan por su seguro de automóvil 60 euros más que hace un año.
Este precio es la media de todas las modalidades de seguro. Pero el todo riesgo es, sin duda, el que más ha repuntado. A pesar de una tendencia a la estabilización en el sector debido a que la inflación ya se mantiene en umbrales del 2%, la máxima cobertura para vehículos se ha encarecido un 18,4% respecto a junio del año pasado, lo que implica una prima media de 3.155 euros anuales cuando en estas fechas hace un año, esa tarifa era de 2.664 euros.
Por otro lado, el seguro más habitual a nivel nacional, el terceros ampliado, muestra una tendencia completamente opuesta al resto de modalidades, descendiendo su precio un 7,5%, pasando de 570 euros de media a 528 euros. Este producto es el más contratado debido al perfil de conductores que recurren a él. Suelen ser, según Kelisto, aquellos usuarios con experiencia previa al volante y con vehículos con cierta antigüedad, que no merece la pena asegurar a todo riesgo debido a las amplias primas y a la depreciación del coche con el paso de los años.
Sin embargo, los seguros a terceros básicos sí que crecen en precio. Las razones también residen en el tipo de perfil, según el comparador, puesto que "el cliente que se acerca a pólizas más básicas suelen ser jóvenes con poca experiencia al volante que no se pueden permitir un seguro con más coberturas".
De hecho, las primas medias entre un seguro a terceros y uno terceros ampliado son ya prácticamente similares debido al repunte de las primeras. Asimismo, desde Kelisto apuntan que el endurecimiento ha hecho crecer el número de personas aseguradas por el Consorcio de Seguros, que son aquellas que no reciben ninguna oferta de compañías privadas.