
De la mano del músculo económico de Catalana Occidente, Mémora prosigue con su agresiva política de compras. El grupo de tanatorios catalán ya cerró hace un mes la compra de 26 centros valorados en más de 130 millones y este martes ha hecho pública la compra del grupo Servicios Funerarios Sever, que gestiona 11 instalaciones en la provincia de Zamora.
Con la adquisición, pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la compañía incorporará las instalaciones de Sever en Zamora, Villalpando, Villarrín de Campos, Villafáfila, Pajares de la Lampreana, Torres del Carrizal, Villalcampo, Muelas del Pan, Corrales del Vino, El Piñero y Argujillo. Más allá de la propia operación, los 11 tanatorios le servirán a Mémora para superar los 200 centros, al sumarse a los 190 puntos que opera en la actualidad.
El CEO de Mémora, Augusto Huesca, destacó tras la compra la apuesta "por Castilla y León, una comunidad autónoma en la que en los últimos años se han incorporado 16 tanatorios". Y es que en 2024 la firma ya se hizo con el Grupo Tanatorio de Palencia y la Funeraria La Soledad de Medina del Campo.
De este modo, Mémora vuelve al mercado solo un mes después de recomprar el paquete de tanatorios que vendió el pasado 2022 al fondo estadounidense WP Carey. Al calor de los beneficios de 688 millones de euros de la aseguradora, la filial de Catalana Occidente tomó la decisión de volver a adquirir los 26 activos de los que se desprendió hace tres años por 130 millones de euros.
La funeraria informó de la adquisición a través de un comunicado. Los tanatorios inmersos en la transacción están repartidos entre Barcelona, Girona, Cádiz, Sevilla, Guadalajara, Valladolid, Teruel, Huesca, Valencia, Zaragoza, Burgos y La Rioja. En estos tres años, el grupo ha seguido operando estos centros debido a que la operación con el fondo americano fue de "sale & leaseback".
El acuerdo firmado por WP Carey contemplaba que los tanatorios serían explotados por la firma catalana durante 30 años, por lo que es esperable que la ruptura del plazo haya implicado una penalización que incremente el precio de los 130 millones percibidos inicialmente. Contactada por este medio, la compañía catalana declinó hacer comentarios.
El grupo funerario Mémora incrementó a doble dígito tanto sus ventas como su facturación en 2024. La compañía registró el año pasado unos beneficios de 18,1 millones de euros, el 33,1% más que en el ejercicio 2023. Mientras, la cifra de negocio de la firma escaló hasta los 262,8 millones de euros, una subida del 15,8% frente a la campaña comparable.