Banca y finanzas

Ana Botín defiende la compra de TSB: "Nos ayuda en la diversificación y nos permite ser más competitivos en Reino Unido"

En una entrevista con el diario inglés The Sunday Times, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha defendido la compra de la filial británica de Banco Sabadell: "El acuerdo es estratégicamente importante para nosotros porque nos ayuda en la diversificación, nos permite ser más competitivos para los clientes de Reino Unido y, de forma muy importante, nos ayuda a generar pronto una rentabilidad más alta para nuestros accionistas". Para Botín, Reino Unido representa un "negocio central" para el grupo, y admite la probabilidad de mantener bajo el mismo nombre TSB tras su compra.

Hace menos de una semana que Santander y Sabadell cerraron un acuerdo para la compra de TSB por unos 3.100 millones de euros, aunque el interés viene de años atrás. En la entrevista con el medio británico, Ana Botín ha recordado que también han recibido propuestas por Santander UK, como la oferta de NatWest por 13.000 millones de euros que fue rechazada. "Nos sentamos y a veces escuchamos. Es nuestra obligación fiduciaria escuchar ofertas potencialmente interesantes, pero Reino Unido nunca ha estado en venta", aclara, una postura que ha reiterado en otras ocasiones.

Botín, que también ha sido preguntada sobre la posibilidad de despidos, ha confirmado la situación de las oficinas de TSB: "Habrá eficiencias, pero no todas se obtendrán con las oficinas y el personal. [...] Estamos centrados en conseguir los números de la mejor forma. Debemos encontrar un equilibrio. Siempre digo que nuestra gente va primero".

De la misma manera ha valorado de manera positiva la conexión de la filiar británica con los más jóvenes: "Estamos analizando algunos de esos fantásticos edificios que TSB tiene y creemos que pueden ser lugares muy bonitos. Necesitamos crecer entre los jóvenes y a ellos les gusta ir a sitios como esos, con unas experiencias mucho mejores. La marca TSB tiene mucho valor".

La presidenta celebra también la reacción positiva del mercado tras anunciarse la operación, con un repunte del 2,3% en las acciones de Santander desde el 1 de julio. "Esto es la prueba real de que no solo hemos hecho lo que creíamos que era lo correcto, sino que el mercado nos lo reconoce", sostiene.

Por su parte, la presidenta de Santander ha calificado de ir 'demasiado lejos' a la ministra de Hacienda británica, Rachel Reeves, tras la aprobación de las nuevas normativas impuestas al sector financiero: "Reino Unido ha dejado atrás su peor momento y va a equilibrar un sistema financiero muy seguro con un mayor crecimiento".

En un análisis sobre los riesgos políticos y económicos actuales, la presidenta de Santander considera que "todo es relativo. Mira a EEUU. El mundo es complicado, es volátil. Estamos acostumbrados a la volatilidad, pero en comparación con el resto del mundo, Reino Unido es uno de los mercados más estables y fuertes en términos de instituciones, como el Banco Central y el imperio de la ley".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky