
Abanca ha afirmado este lunes que no tiene interés en fusionarse con Sabadell. "Ante las recientes informaciones publicadas en diversos medios sobre una posible operación corporativa con Banco Sabadell, Abanca desea insistir que no tiene interés en esta operación", recalcan desde la entidad presidida por Juan Carlos Escotet.
"Somos una entidad comprometida con la generación de valor sostenible para nuestros clientes, empleados y accionistas, y cualquier decisión estratégica que tomemos estará siempre alineada con este objetivo", han apuntado desde el banco en un comunicado.
Abanca ha recalcado que solo participará en operaciones que garantizan "la preservación de su modelo de gobernanza y de su modelo de negocio, pilares fundamentales de su éxito". "Nuestra prioridad actual es culminar con éxito la integración de EuroBic en Portugal, un paso clave dentro de nuestro plan estratégico 2025-2027, que está enfocado en el fortalecimiento integral de nuestras áreas de negocio y en consolidar nuestra presencia en los mercados donde operamos", ha apuntado.
La entidad ha reafirmado, además, su compromiso con un modelo de gestión profesional, basado en criterios empresariales, y ha recalcado que seguirá trabajando para mantener su posición como referente en el sector financiero, "siempre priorizando los intereses de sus grupos de interés". "No haremos más comentarios sobre especulaciones de mercado y nos enfocaremos en seguir avanzando en nuestros objetivos estratégicos", ha concluido.
La búsqueda de un caballero blanco, es decir, un socio que se ofrezca a rescatar al Sabadell, presentando una oferta más atractiva para los accionistas del banco opado, entorpecería la operación lanzada por BBVA el pasado mayo.
Tras la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la pelota ha pasado entre las manos del Gobierno. El Ejecutivo lanzó una oferta de consulta pública el pasado martes para que la ciudadanía y los actores empresariales se pronuncien al respecto. El Ministerio de Economía, que cuenta con la opción de elevar la opa al Consejo de Ministros, tiene previsto emitir su dictamen el 27 de mayo.