Cuál es la mejor wallet de criptomonedas: analizamos y comparamos las más destacadas del mercado

  • Descripción de las principales wallets de criptomonedas
  • Aspectos para seleccionar la mejor wallet de criptomonedas
  • Diferencia entre las Hot wallets y cold wallets
Wallet cripto
elEconomista.es

En el mercado de las criptomonedas existe una amplia variedad de soluciones especializadas en custodiar los activos digitales adquiridos por los usuarios, es decir, de wallet de criptoactivos. Estas carteras son el lugar en el que se almacenan de forma segura las criptodivisas, por lo que su importancia es capital para mantenerlas a buen recaudo lejos de ciberdelincuentes.

Como ya explicamos en este artículo, existen varios tipos de wallet de criptomonedas, y de cada uno de ellos hay una variada oferta, lo que puede dificultar la decisión del usuario sobre cuál es la mejor para él. En este análisis vamos a comparar las opciones más destacadas que ofrece el mercado, con soluciones que combinan seguridad, flexibilidad y beneficios para los inversores, con el objetivo de ayudarte en la toma de decisión.

A continuación te facilitamos un listado con las mejores wallet de criptomonedas y la información más destacada de cada una de ellas. Debes tener en cuenta que no existe una solución universal para todos los inversores, la wallet óptima para cada usuario dependerá de sus preferencias individuales, su forma de invertir y los servicios que necesite para ello. Con este artículo, nuestro objetivo es facilitarte todos los datos relevantes para que, con ellos, puedas tomar la decisión más acertada bajo tu propio criterio para custodiar tus criptoactivos.

Las mejores wallet de criptomonedas de 2025

Best Wallet

Tipo de Wallet

Hot Wallet

Sub-tipo

Autocustodia

Apps virtuales

Best Wallet app

Ventajas:

  • Crea y gestiona varios wallets desde la aplicación
  • Depósito de fondos en criptomonedas desde exchanges
  • Compatible con Ethereum Mainnet, Polygon Mainnet y BSC Mainnet
  • Mejores tipos de cambio y comisiones más bajas al intercambiar criptomonedas
  • Acceso anticipado a los lanzamientos de nuevos tokens

Las criptomonedas pueden no estar reguladas en tu jurisdicción. El valor de las criptomonedas puede bajar o subir. Los beneficios pueden estar sujetos a ganancias de capital u otros impuestos aplicables en tu jurisdicción.

Coinbase

Tipo de Wallet

Hot Wallet

Sub-tipo

Autocustodia

Apps virtuales

Dispositivos Android y iOS

Regulado y registrado por SEC, Banco de Irlanda y Banco de España

Ventajas:

  • Almacenamiento y gestión de criptomonedas y NFT
  • Compatible con Bitcoin, Ethereum, Solana, Dogecoin y todas las redes con Ethereum
  • Deposita fondos con tus cuentas o tarjetas bancarias en la billetera
  • Conecta billetera a la aplicación Coinbase para la gestión y transferencia de activos
  • Seguridad avanzada con biometría, contraseñas y bloqueos de seguridad

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y puede perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este sitio.

Bit2Me

Tipo de Wallet

Hot Wallet

Sub-tipo

Hospedada

Apps virtuales

Dispositivos Android y iOS

Promoción

  • Llévate 15€ en Bitcoin por abrir tu cuenta y hacer la primera compra de min. 100€

Regulado y registrado por Registrado en el Banco de España

La inscripción en este registro no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España.

Ventajas:

  • Billetera multi-cripto con diferentes funcionalidades
  • Compra y venta de más de 300 criptomonedas en la app
  • Cripto-tarjeta MasterCard para hacer pagos en criptomonedas como el Bitcoin
  • Intercambios de criptomonedas de forma directa
  • Billetera Bit2Me Custody para empresas privadas y clientes particulares con carteras superiores a 50.000€ en activos digitales

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.

Sobre nuestro proveedor de servicios de pago de la tarjeta y cuenta: PECUNIA CARDS EDE, S.L.U., es una Entidad de Dinero Electrónico supervisada por el Banco de España e inscrita con el número CSB 6707, cuyo nombre comercial es 'PECUNPAY'. PECUNIA CARDS EDE, S.L.U. es el emisor y gestor de la tarjeta y cuenta de pago de BIT2ME. Si tiene algún problema relacionado con el funcionamiento de la tarjeta, puede ponerse en contacto con el proveedor de servicios de pago a través de la siguiente la dirección de correo: servicioatencioncliente@pecuniacards.es

Kraken

Tipo de Wallet

Hot Wallet

Sub-tipo

Autocustodia

Apps virtuales

Dispositivos Android y iOS

Regulado y registrado por FCA

Ventajas

Ventajas:

  • Gestiona criptomonedas, NFT y varios monederos
  • Almacena hasta 2.000 criptomonedas en Kraken Wallet
  • Admite Bitcoin, mainnet de Ethereum, Polygon, Arbitrum, Optimism, Solana, Dogecoin y Base
  • Fondos protegidos con autenticación biométrica y tecnología de cifrado
  • Sin seguimiento ni intercambio de datos, total autonomía

Operar con futuros, derivados y otros instrumentos utilizando apalancamiento implica un elemento de riesgo y puede no ser adecuado para todo el mundo. Lea el aviso de riesgo de Kraken para obtener más información.

Binance

Tipo de Wallet

Hot Wallet

Sub-tipo

Autocustodia

Apps virtuales

Dispositivos Android y iOS, Binance escritorio

Regulado y registrado por Registrado en el Banco de Españ

Ventajas

Ventajas:

  • Transferencias seguras de fondos entre el exchange y la billetera
  • Intercambia criptomonedas o tokens de una blockchain a otra con el Binance Bridge
  • Posibilidad de obtener rendimientos por las criptomonedas como el staking
  • Crea la billetera desde la app de Binance y gestiona tus activos
  • Atención al cliente 24/7 para resolver dudas o inconvenientes

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.


Criterios para encontrar la mejor wallet de criptomonedas

A la hora de elegir la mejor wallet de criptomonedas para almacenar y proteger tus inversiones debes tener en cuenta una buena cantidad de aspectos, y muchos de ellos tienen que ver con tu forma de invertir y los métodos de protección que más confianza te inspiren, que pueden diferir de los de otros usuarios. Por eso decimos que se trata de una decisión muy personal y, por lo tanto, no podemos escoger por ti.

Sin embargo, sí podemos ayudarte a tomar esa decisión proporcionándote toda la información que necesitas conocer en un listado con los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al elegir entre una wallet de criptomonedas u otra.

Hot wallets y cold wallets

La primera gran decisión que todo usuario que quiera invertir en criptomonedas debe tomar es si guardará sus criptoactivos en una hot wallet o en una cold wallet. Las primeras son carteras conectadas a internet con sistemas de seguridad financiera muy similares a los de otras entidades financieras, como los bancos o los brókers, y las segundas billeteras no conectadas a internet: dispositivos externos como memorias USB en los que se almacenan bajo contraseña o documentos impresos con un código QR.

Uno de los criterios más importantes para elegir entre una y otra es, por supuesto, la seguridad que ofrecen. En general, las cold wallets son más seguras porque no están conectadas a internet, por lo que ningún ciberdelincuente puede sustraer las claves de las criptomonedas adquiridas vulnerando los sistemas informáticos de una plataforma; la única forma de robarlas es conseguir el dispositivo físico o el documento en papel donde están guardadas.

Sin embargo, debido a sus características, las cold wallet son mucho menos flexibles que las hot wallet, y dificultan mucho las operaciones rápidas. Con las hot wallet el usuario puede hacer transacciones en muy poco tiempo al estar conectadas a internet y, de esta manera, aprovechar buenas oportunidades de mercado, por lo que son más recomendables para inversores que vayan a operar a corto o medio plazo.

Asimismo, hay que tener en cuenta que las hot wallet han mejorado muchísimo su seguridad en los últimos tiempos, en buena medida porque el mercado de las criptomonedas ha crecido enormemente y demanda soluciones solventes y que ofrezcan suficientes garantías a los inversores. También hay que valorar que dentro de las hot wallets existen distintos tipos de carteras y algunas son más seguras que otras, como veremos a continuación.

De esta forma, la seguridad de estar offline de las cold wallets es insuperable, pero algunas hot wallets han alcanzado un alto grado de sofisticación en sus medidas de protección que proporcionan a sus usuarios un entorno de garantías para almacenar sus crioptomonedas online y poder aprovechar toda la flexibilidad de estas carteras para sus operaciones.

Wallet de criptomonedas custodiadas o no custodiadas

Para evaluar la seguridad de una hot wallet de criptomonedas hay que tener en cuenta un criterio muy importante: quién custodia las claves de los activos del inversor. En este sentido, las carteras criptos online se pueden dividir en dos tipos: las custodiadas y las no custodiadas.

Las wallet de criptomonedas custodiadas son aquellas en las que un tercero asume la tarea de almacenar y proteger las claves privadas de los activos, por lo que tiene acceso a las criptodivisas. Esto es lo habitual en los brókers o exchanges de compraventa de criptos que ofrecen a sus usuarios guardar las monedas adquiridas dentro de la misma plataforma, sin llevárselas a otra.

El problema de las wallet custodiadas es que, en caso de que algún ciberdelincuente vulnere las medidas de seguridad del exchange y acceda a todos los datos que almacena, podrá sustraer sin dificultad las criptomonedas del usuario, pues entre esos datos robados se encuentran las contraseñas que protegen los activos. Esto, por supuesto, es complicado en plataformas de confianza que tienen medidas de protección avanzadas, pero, por pequeña que sea, siempre es una posibilidad.

Las wallet no custodiadas, en cambio, no almacenan las contraseñas del usuario, por lo que éste es el único que las conoce. De esta forma, en el caso de que la seguridad de estas plataformas sea vulnerada, los ciberdelincuentes no podrán acceder a las criptomonedas del inversor porque no se habrá hecho con sus claves.

Medidas de seguridad

Si eliges una hot wallet, y más allá de que sea custodiada o no custodiada, debes revisar las distintas medidas de seguridad implementadas por la plataforma para garantizar el almacenamiento sin peligros, la legitimidad de las transacciones y el acceso autorizado. Entre ellas, las más importantes serían la autenticación de dos factores (algo que usan, por ejemplo, todos los bancos y refuerza el acceso legítimo), el requisito de proporcionar múltiples firmas o confirmaciones para realizar cualquier transacción o la posibilidad de crear copias de seguridad para poder recuperar los activos en caso de que ocurra cualquier problema.

Criptomonedas en las que se va a invertir

Las wallet no son compatibles con todas las criptomonedas que existen en el mercado, sólo con algunas. Las carteras más importantes admiten una gran variedad, pero aun así no cubren la amplia variedad de criptoactivos que hay disponibles. Por eso, es importante que te asegures de que la billetera elegida acepta las monedas digitales con las que tienes la intención de operar.

Tarifas y comisiones

En el mercado de las wallet de criptomonedas se pueden encontrar tanto opciones muy económicas como otras con precios más elevados. Por lo general, todas cobran algún tipo de comisión por los movimientos que se realicen con ellas, aunque hay excepciones.

El hecho de que una wallet de criptomonedas tenga tarifas más elevadas que otras no garantiza una mayor seguridad. Debes revisar todos los aspectos que hemos mencionado en este artículo y decidir, en función de tus propias necesidades y exigencias, aquella con la que te sientas más cómodo y confiado, siempre que entre dentro de tu presupuesto. Y de superarlo, vale la pena replantearse cuánto se va a destinar a este gasto si las opciones más baratas no te convencen, porque es muy importante que estés tranquilo con la cartera en la que decidas almacenar tus criptomonedas.

Normativa

Otro aspecto importante del que debes asegurarte al elegir una wallet de criptomonedas es que cumple con todos los aspectos legales relacionados con el mercado de criptoactivos en España, en especial tras la entrada en vigor de la Ley MiCA (Markets in Crypto-assets Regulation, en español, Reglamento sobre el Mercado de los Criptoactivos), que ha implementado normas más estrictas en toda la Unión Europea para estos productos financieros con el objetivo de proteger mejor a inversores e intermediarios.

Una wallet de criptomonedas que cumpla con todos los preceptos de la Ley MiCA no sólo evitará problemas ante posibles suspensiones del servicio en Europa, también es una extraordinaria garantía de seguridad para el usuario, puesto que la normativa obliga a los proveedores de estos servicios a tomar medidas mínimas de protección y transparencia bastante fuertes.

Ventajas exclusivas

Algunas wallet de criptomonedas ofrecen determinadas ventajas exclusivas, como participar en airdrops, acceso anticipado al lanzamiento de nuevos criptoactivos, programas de descuento o staking con tus monedas (el usuario permite que sus divisas digitales participen en el proceso de validación de su cadena de bloques y obtiene a cambio ganancias pasivas de esa misma cripto sin vender las suyas).

Las mejores wallet de criptomonedas: breve análisis

Como hemos comentado, la decisión de elegir una wallet de criptomonedas u otra es muy personal y debes tomarla tras evaluar tus preferencias, exigencias y la estrategia de inversión que vas a llevar a cabo. A continuación te vamos a ofrecer información sobre las que, para nosotros, son las mejores wallets de criptomonedas del momento con carácter meramente orientativo. La decisión es tuya y debes sopesarla muy bien antes de optar por una u otra.

Best Wallet

Best Wallet es una cartera de criptomonedas online multicadena, descentralizada y no custodiada. Esta billetera destaca muy especialmente por sus medidas de seguridad, pues combina las habituales de aplicaciones financieras, como la autenticación de dos factores, con otras de carácter criptográfico de alto nivel. Además, todos los criptoactivos que se almacenan en ella están protegidos por Fireblocks, un proveedor externo especializado en activos digitales.

Por lo demás, Best Wallet dispone de una amplia gama de servicios, desde el staking hasta el acceso anticipado a nuevas criptomonedas antes de su lanzamiento, es compatible con más de 60 cadenas de bloques, permite comprar y vender activos directamente desde su plataforma, dispone de muchos servicios gratuitos y sus comisiones son bastante competitivas.

Coinbase Wallet

Coinbase Wallet es la cartera de criptomonedas de uno de los exchanges más prestigiosos del mundo, Coinbase. Antes de comentar los aspectos de esta plataforma es preciso subrayar que Coinbase Wallet y el exchange Coinbase son productos diferentes.

Coinbase Wallet es una cartera de criptomonedas no custodiada con seguridad reforzada, entre la que destaca la autentificación de dos factores, y compatibilidad con miles de monedas digitales. Otra de sus principales ventajas es que pertenece al grupo empresarial de uno de los exchanges más grandes y conocidos del mundo, por lo que es un proveedor de servicios criptográficos reconocido y con experiencia. Además de criptodivisas, también permite almacenar NFTs (Non-Fungible Token, token no fungible en español).

No obstante, sus tarifas pueden ser algo más elevadas que las de otras wallet de criptomonedas, su versión móvil es mejorable y algunos usuarios han manifestado en distintos foros algunos problemas de acceso a sus cuentas en momentos puntuales.

Bit2Me Wallet

Al contrario de lo que ocurre con Coinbase Wallet, Bit2Me Wallet es una cartera custodiada por el exchange del mismo nombre, con lo que eso implica en cuestiones de seguridad. Sin embargo, esta plataforma tiene varias medidas de protección llamativas en lo que se refiere a la infraestructura, en especial su política multifirma de carteras frías y calientes descentralizadas y protegidas en bóvedas con triple seguridad perimetral, lo que otorga muchas garantías para los clientes.

Dispone de una amplia variedad de criptomonedas, es multi-cripto wallet y dispone de diversas opciones interesantes como la posibilidad de hacer staking o utilizar su tarjeta de débito para pagar directamente con las criptodivisas que el usuario tenga en su cartera. El plástico, además, ofrece la posibilidad de conseguir hasta el 7% de cashback del importe de la compra.

En la parte negativa de Bit2Me Wallet hay que destacar sus elevadas comisiones iniciales en la mayoría de sus servicios. Estas tarifas se pueden ir reduciendo mediante un sistema de niveles que ha establecido la plataforma con el que, cuanto más se avanza, menos se paga. No cobra por custodiar las criptomonedas.

Kraken Wallet

Al igual que ocurre con Coinbase Wallet, Kraken Wallet pertenece al exchange del mismo nombre pero es un producto independiente. Se trata de una cartera no custodiada con medidas de seguridad como credenciales encriptadas o identificaciones biométricas. Además, se somete a la auditoría de empresas de ciberseguridad de forma periódica que tratan de detectar vulnerabilidades de forma preventiva para corregirlas y evitar que las aprovechen los ciberdelincuentes.

Es compatible con una gran cantidad de criptomonedas, permite almacenar NFTs y hacer staking y tiene herramientas de utilidad como gráficos avanzados dentro de la propia plataforma. En la parte negativa hay que destacar que sus comisiones son algo elevadas.

Binance Wallet

Binance Wallet también es una cartera de criptomonedas no custodiada que pertenece al exchange del mismo nombre. Entre sus medidas de seguridad destacan la gestión de clave privada con MPC, que crea tres claves que se almacenan por separado y refuerzan la protección de los activos, o el control de riesgos integrados, que emite alertas si un token o blockchain conlleva riesgos de seguridad, incluida la protección ante direcciones erróneas o la detección de contratos malintencionados.

A pesar de todo lo anterior, Binance ha tenido problemas de seguridad en el pasado y algunos usuarios siguen sin confiar en su billetera por este motivo. Por lo demás, Binance Wallet es compatible con todas las criptomonedas que se comercializan en su exchange, lo que supone una amplia variedad de activos. Sus comisiones, además, son bastante competitivas con algunos servicios gratuitos, entre los que se incluyen la custodia de las criptodivisas.