
La filial de la aseguradora alemana Allianz, que congrega a Allianz Seguros, Allianz Soluciones de Inversión y la joint venture con BBVA, ganó 140 millones de euros en España el pasado 2024. Esto supone un 2% más que en el ejercicio anterior, cuando reportó unos beneficios de 137 millones de euros.
La mejora en las cifras se da principalmente en los ingresos de la compañía. Aquí, el volumen de negocio en primas creció un 14,6% hasta los 3.884 millones de euros, consolidándose como primera aseguradora extranjera en el mercado español y cuarta en el ranking general de volumen de negocio, según la consultora Icea.
Por ramos, el de no vida constituye el más importante para el grupo. Este supone unos ingresos de 3.114 millones de euros, lo que es un 11,3% más que en 2023. Crece por encima del resto del sector, que aumenta primas a un 7,8% de media, impulsado por autos, que aumentó a doble dígito los ingresos (13,2%) hasta los 1.631 millones. Tanto en este ramo como en multirriesgos, Allianz es la tercera aseguradora, tan solo por detrás de Mapfre y Mutua Madrileña.
En cuanto al negocio de particulares, el comportamiento fue positivo (9,5% en primas), principalmente al buen desempeño de la alianza BBVA Allianz. El ramo de salud también destaca en este crecimiento, con un 15,9% más, y la alemana lo destaca como "una de las prioridades de la compañía, que ha renovado su producto".
Respecto a los seguros para empresas, aumentaron los ingresos un 9,1% gracias a Allianz Commercial, su marca para medianas y grandes empresas, y al canal bancoasegurador. Todo ello ha hecho que el ratio combinado en no vida se mantenga en el 96,5%.
Para el mercado de los seguros de vida, la aseguradora registra un crecimiento del 30% hasta los 770 millones de euros, comparado con los 592 millones de 2023. La compañía sigue adaptando su oferta a la situación actual del mercado y recientemente ha lanzado el producto de ahorro garantizado Allianz Plazo Flexible, con una muy buena acogida, aunque no dan más detalles.
En general, Grupo Allianz creció un 11,2% y obtuvo unos ingresos de 179.800 millones de euros, con un beneficio de 16.000 millones de euros, un 8,7% más. El beneficio neto básico para el accionista aumentó un 10,1% hasta los 10.000 millones de euros.