
Generali finaliza la integración del negocio de Liberty en España con la aprobación de la operación por la junta general de accionistas y la firma de una ampliación de capital que superará los 588 millones de euros a los que habrá que sumar una prima de emisión de 102 millones.
La aseguradora italiana compró a inicios de 2023 el negocio de la americana en España, Portugal, Reino Unido e Irlanda por 2.300 millones de euros, lo que conllevó que las cifras de Liberty comenzasen a computar en las cuentas de Generali desde 2024. El holding de la italiana a nivel nacional partía entonces de dos sociedades: Generali España y Generali SAU (antigua Liberty), con el objetivo en este año de dejar esta situación en una única filial.
Para ello, Generali ha optado por realizar un proceso inverso de integración. Y es que la sociedad que acoge el negocio de Liberty en España será la que absorbe a Generali España. Este procedimiento lo ha ejecutado así la matriz italiana debido al resto de negocios internacionales que tenía Liberty, en especial en Reino Unido e Irlanda, donde Generali no tiene presencia aseguradora en estos países más que a modo de sucursales. Esto suponía un problema a la hora de la absorción, puesto que la italiana tendría que "fundar" otra filial aseguradora, con todo el tiempo que ello conlleva regulatoriamente hablando. Por lo tanto, serán las sociedades de la antigua Liberty las que absorberán a las filiales de Generali en los respectivos países a excepción de en Portugal, donde Generali Tranquilidade –segunda aseguradora del país luso– adquirirá el negocio de Liberty.
Canje de acciones
Por este motivo, serán los accionistas de Generali España –mayoritariamente los poseedores de títulos de la matriz italiana– los que tendrán que ejecutar el canje de participaciones con la sociedad de Liberty, Generali SAU. Según el anuncio de aprobación, por cada acción de Generali España corresponderán 0,0290846 acciones de Generali SAU, cuyo accionista único es la matriz de Generali.
Por ello, la nueva sociedad común, Generali Seguros y Reaseguros, ejecutará un aumento de capital por un importe de 588 millones para emitir 588.000 acciones, a razón de mil euros por título. Sin embargo, el informe de valoración de un experto independiente, necesario en este tipo de operaciones y que en este caso se encargó a Deloitte, exponía que "la diferencia entre la aportación patrimonial de la sociedad absorbida –Generali SAU, antes Liberty– y la sociedad absorbente –Generali España– era de 102,4 millones. Es decir, la prima de emisión de las acciones sería de 174,09 euros por título que, sumado a la ampliación de capital, sería de algo más de 691 millones.
Esa cifra no aparece en el anuncio de aprobación, pero según la compañía se ejecutará a posteriori, cuando se ejecute el canje de las acciones. Este periodo tendrá una duración máxima de seis meses desde su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme). No obstante, antes de esto el proceso de fusión tiene que pasar por la Dirección General de Seguros, que tiene otro máximo de seis meses para aprobarlo.
Dividendo
Entre las sociedades de Generali España y Generali SAU –antes Liberty– aportarán 232 millones a sus accionistas el próximo 30 de abril en concepto del dividendo ordinario de la compañía. La sociedad filial de la aseguradora italiana en España repartirá 151 millones, con un importe de 7,471 euros por título entre las más de 20 millones de acciones. Por parte de Generali SAU serán 81 millones a razón de 250,77 euros por acción.