
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso que el sindicato UGT ha presentado contra la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sobre el expediente de la OPA que BBVA ha lanzado sobre Sabadell, según han confirmado este lunes fuentes del sindicato. En concreto, la organización sindical ha reclamado poder personarse en el análisis en Fase II, que la CNMC está actualmente realizando sobre la operación planteada por BBVA. Este recurso se suma al presentado por la patronal catalana Foment del Treball.
La Audiencia Nacional ha dado un plazo de 20 días a Competencia para que remita el expediente y poder analizar la determinación que adoptó en diciembre de 2024, según adelantó El Mundo.
En noviembre de 2024, la CNMC comunicaba su decisión de pasar el análisis de la OPA a un escrutinio más profundo por no haber podido descartar la posibilidad de que la operación tenga riesgos para la competencia en el negocio de crédito a pymes y en el de TPVs.
La Fase II permitía a terceras partes la posibilidad de personarse y presentar alegaciones. Finalmente, fueron 79 organizaciones empresariales, sindicatos y cámaras de comercio las que pidieron personarse, si bien la CNMC descartó todas, salvo la de la Cámara de Sabadell, por considerar que era la única con interés legítimo en el análisis de concentración.
Frente a esta decisión, varias organizaciones han mostrado su disconformidad, presentando recursos contra la CNMC. Así, UGT se suma a Foment del Treball, cuyo recurso fue admitido también por la Audiencia Nacional la semana pasada. Además, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) se ha quejado de esta situación y ha reclamado que se tenga en cuenta a "todas las partes interesadas" en la opa, principalmente a los pequeños y medianos empresarios, representadas por las asociaciones empresariales.
Pimec, patronal catalana de pymes; la Cámara de Comercio de Sabadell; y las patronales provinciales gallegas de Lugo, Orense y La Coruña, han seguido sus pasos o ultiman la interposición de una demanda similar mientras otras lo sopesan.
Por otro lado, fuentes cercanas a la operación creen que la CNMC ya tenga su dictamen cocinado, sin aún realizar el test de mercado, ni tomar en consideración las alegaciones de Sabadell que también ha pedido que el análisis de Competencia se realice usando principios europeos, en lugar del criterio utilizado en fusiones bancarias españolas previas, al estar en juego el servicio financiero a pymes, que es distinto al de particulares. Así, estiman que si este test se realizara con antelación y preguntando a más organizaciones, podría variar el signo de las conclusiones que adopte.