Banca y finanzas

'Foment del Treball' abre un frente judicial en la OPA entre BBVA y Sabadell

  • La admisión a trámite de un recurso de la patronal contra su exclusión del examen de Competencia podría retrasar aún más los plazos
Sede de BBVA. EE
Barcelonaicon-related

Nueva vuelta de tuerca en la OPA entre BBVA y Banco Sabadell. La Audiencia Nacional ha admitido a trámite un recurso presentado por la patronal catalana Foment del Treball contra su exclusión del estudio sobre la oferta pública que examina la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En su recurso, Foment reclama participar en la llamada fase 2 y que se escuchen sus alegaciones sobre la operación, como han explicado fuentes de la patronal a elEconomista.es. También exige que se le consulte en el test de mercado sobre los compromisos que BBVA ha puesto sobre la mesa para mitigar los riesgos identificados por Competencia ya en la fase 1.

En aquel momento, la institución advirtió de tres posibles riesgos que merecían mayor intensidad de análisis: un posible empeoramiento de las condiciones comerciales a pymes, un posible riesgo de reducción de crédito a pymes y posible empeoramiento de condiciones en el mercado de adquirencia (datáfonos).

La Audiencia mueve ficha

La CNMC, que ya tiene muy adelantada la segunda fase del estudio de la fusión, rechazó hace meses el grueso de las personaciones planteadas por organizaciones empresariales y profesionales. En concreto, desestimó 79 peticiones, entre las que también estaban las de las cámaras de comercio catalanas. El regulador solo aceptó la del Sabadell, como entidad directamente afectada.

Posteriormente, la CNMC también solicitó informes a distintas autoridades de competencia de nivel autonómico, como las catalanas y valencianas. Aunque los informes de estos entes regionales tienen meramente un carácter consultivo.

Tras la admisión a trámite del recurso, la Audiencia Nacional ha solicitado a Competencia que remita los expedientes administrativos de su negativa a que Foment del Treball participe en el proceso. Por ahora se trata del único movimiento del órgano judicial, que tampoco ha decidido sobre el recurso planteado por Pimec el pasado viernes, 7 de marzo —la patronal catalana de pymes dio este paso después de Foment—.

Elevar a fase 2 la operación ha supuesto, en la práctica, ampliar el calendario de la OPA que manejaba BBVA en un primer momento. Entremedias también se conoció la vuelta del Sabadell a Cataluña, que aún no se ha consumado pero que se interpretó como una salvaguarda política contra la fusión. Ahora, con el movimiento de Foment, se abren nuevos escenarios que podrían posponer aún más el informe final de Competencia. Ello dependerá de si la Audiencia Nacional decide paralizar el proceso, una opción disponible en el ámbito de las medidas cautelares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky