
Mapfre y la aseguradora italiana Vittoria Assicurazioni refuerzan su acuerdo, en vigor desde 2011, con nuevos movimientos a través de la filial de la española de asistencia, Mawdy. Ahora, la compañía presidida por Antonio Huertas vende a Vittoria el 49,9% de Mawdy en Italia y, a cambio, la propia Mapfre adquirirá un 1,4% del capital de la entidad italiana.
Así lo ha revelado Mapfre esta mañana a través de un comunicado, en el que también se detalla que Mawdy y Vittoria crearán una nueva joint venture, de la cual la filial de asistencia participará con el 49,9% del capital para controlar las startups en propiedad hasta ahora de la sociedad italiana, ComeStai y Easy Legal. El nombre de la nueva sociedad será Vittoria Servizi Legali, que contará con prestación en servicios de salud y jurídicos respectivamente.
Desde el pasado 2023, Mapfre, a través de Mawdy, y la propia Vittoria ya conformaban otra joint venture, llamada Genyio, centrada principalmente en la prestación de servicios personalizados de auto y asistencia. Al frente de esta sociedad se nombró a Gian Paolo Aliani Soderi, director general de Mawdy en Italia.
Mawdy Italia, no obstante, seguirá consolidando en Mapfre y mantiene toda su actividad en el país transalpino que no esté relacionada con la nueva joint venture. Vittoria consolidará en sus cuentas los ingresos de la nueva empresa conjunta.
La CEO de Mawdy a nivel global, Leire Jiménez, afirma que "este acuerdo nos permite seguir creando propuestas innovadoras y personalizadas para nuestros clientes en Italia. Y lo vamos a hacer de la mano de nuestro socio italiano de confianza, con el que hemos cosechado grandes éxitos en los últimos diez años".
Por su parte, Cesare Caldarelli, CEO de Vittoria Assicurazioni, cree que su sociedad "acelera significativamente el importante camino estratégico emprendido por la compañía en el sector servicios".
Actualmente Vittoria es la octava compañía de seguros más grande de Italia en cuanto a volumen de primas. Mientras, Mawdy está inmersa en un proceso de transformación, retirándose de muchos países en los que estaba presente anteriormente. En la actualidad opera en 23 naciones, tras las recientes salidas de Turquía y Grecia.