Banca y finanzas

Muniesa (CaixaBank): "La nueva estrategia tiene una perspectiva de crecimiento muy potente"

  • Trasladó a la plantilla que la entidad cuenta con el mejor legado de todo el sector bancario
Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.
Madridicon-related

El nuevo presidente de CaixaBank, Tomás Muniesa, participó este viernes en su primer acto oficial multitudinario en el que reunió a más de 2.300 directivos para analizar el momento actual de la entidad. En la reunión, que tuvo lugar en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), Muniesa destacó que el año arrancó "con una hoja de ruta muy clara enmarcada en el nuevo plan estratégico 2025-2027", que definió como "ambicioso, con muchas líneas de trabajo importantes y con una perspectiva de crecimiento muy potente".

El presidente, que asumió el cargo el pasado 1 de enero para reemplazar a José Ignacio Goirigolzarri, abrió el acto haciendo un recorrido por su trayectoria en la entidad y destacó que "tras 48 años en CaixaBank, la esencia fundacional permanece intacta, con la cercanía, el asesoramiento, la protección y la preocupación por el cliente; la presencia en el territorio y la acción social como prioridades". "Somos líderes financieros, pero también líderes sociales, y eso nos hace diferentes como banco", agregó.

Muniesa reveló que asume el cargo "con mucha ilusión y con el papel de velar por los intereses de los clientes, empleados, accionistas y del conjunto de la sociedad", además de destacar que como presidente tiene la obligación de "garantizar un proyecto a largo plazo" y que lo más importante en la actividad del banco es el cliente.

Aprovechó para trasladar a la plantilla que el banco cuenta con "el mejor legado de todo el sector bancario" y hay que "dejarlo mejor aún para los que vienen y para la sociedad en general". "Contamos con el mejor equipo para seguir contribuyendo al crecimiento de entidad, al bienestar financiero de nuestros clientes y al progreso de la sociedad", anotó.

Un día después de la presentación de resultados anuales, tanto Muniesa como Gonzalo Gortázar, el consejero delegado del banco que también presenció en el acto, agradecieron a la plantilla "el esfuerzo y el compromiso absoluto para superar con éxito los objetivos y los excelentes resultados obtenidos en 2024".

Más clientes y más negocio

Según los objetivos financieros del nuevo trienio, la entidad aspira a rebasar el 16% de rentabilidad en 2027 en un escenario de tipos de interés a la baja que combatirá poniendo el pie en el acelerador para captar clientes y aumentar el volumen del negocio. En concreto, el plan estratégico 2025-2027 proyecta crecer al 4% anual en las principales rúbricas de actividad —crédito y recursos de clientes—, captar 800.000 clientes netos y distribuir al inversor entre el 50% y 60% del beneficio vía dividendos, además de repartir todo exceso de capital que genere por encima del 12,5% CET1 vía dividendos o con programas de recompras de acciones.

El año pasado, el banco incrementó su beneficio un 20% con respecto a 2023, hasta los 5.787 millones de euros, cerrando así el mejor ejercicio de su historia, impulsado por una intensa actividad comercial y un escenario de tipos de interés elevados durante más tiempo.

Ante la fortaleza del ejercicio 2024, el banco se encamina a este año con más confianza de poder alcanzar los objetivos que acaban de presentar en su plan estratégico 2025-2027, según señaló Gortázar este jueves a la hora de comentar las cuentas financieras anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky